La Nota Económica

Nuevo convenio para el comercio internacional colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
man-g79cb95948_1920

La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) y Certicámara unen esfuerzos para generar una ventaja comercial a los más de 380 afiliados de Fitac.

La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) y Certicámara  entidad de certificación digital firman un convenio para que los más de 380 afiliados al gremio exportador, puedan acceder a herramientas que les permitan iniciar el camino hacia la transformación digital como Firmas, Correo Certificado y Certificados de Servidor Seguro (SSL).

El sector exportador colombiano tiene un importante reto en el 2023, aumentar las exportaciones que en 2022 han mostrado un comportamiento al alza. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, durante el período enero-septiembre de 2022, las exportaciones colombianas sumaron US$$43.828,9 millones FOB, un registro superior a los US$41.224,0 millones FOB que se lograron en todo el período del 2021, y que para el próximo año, con la adopción de nuevas tecnologías como las que ofrece Certicámara, podrían permitir continuar con esta tendencia.

“La transformación digital es algo que le exige a todos los sectores de la economía tener procesos más eficaces y óptimos, más si tenemos en cuenta que en los puertos siempre hay que realizar papeleo y este puede llegar a ser tedioso, demorado y en algunos casos inseguro por cuenta de la suplantación de identidad, pero con la tecnología de Certicámara, todo esto puede cambiar, generado más y mejores oportunidades de negocio para el sector”, aseguró Martha Moreno, Presidente ejecutivo de Certicámara.

El convenio entre ambas partes estará vigente por 12 meses, en este tiempo el propósito principal será acompañar a los más de 380 afiliados y empresas de FITAC en el camino de la transformación digital.

La adopción de  procesos digitales es algo que tienen que hacer las empresas colombianas, pero ante todo se debe asegurar la protección de los datos y la seguridad en el mundo digital, todo esto con herramientas como las que ofrece Certicámara.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: