La Nota Económica

Nuevo hito para la energía eólica costa afuera para Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
BLUEFOAT- ADCPS 2

En el mes de agosto fueron instalados dos ADCPs (Acoustic Doppler Current Profiler), equipos de medición de corrientes marinas y oleaje, en el área de desarrollo del primer parque eólico costa afuera de Colombia, Vientos Alisios, que espera generar 500 MW

El proyecto Vientos Alisios marca un nuevo hito en el despliegue de la energía eólica costa afuera en Colombia, al instalar dos ADCPs (Acoustic Doppler Current Profiler), en el lecho marino frente al municipio de Galerazamba, entre las costas del departamento de Atlántico y el departamento de Bolívar. En esta zona se tiene planeada la construcción del primer parque eólico costa afuera del país, que ya cuenta con la prefactibilidad por parte de la DIMAR desde enero de 2021, y dispone de una oferta de conexión de 200MW recibida por la UPME.

Los ADCPs cuentan con transductores que emiten impulsos acústicos y sensores de presión que permitirán recoger, durante aproximadamente cuatro meses, datos sobre las corrientes en la columna de agua, así como sobre los desplazamientos verticales originados por el oleaje. Los resultados de estas mediciones brindarán información de gran relevancia para la construcción del primer parque eólico costa afuera del país.

“La instalación de estos equipos de monitoreo son un paso más para el desarrollo de la energía eólica costa afuera en Colombia, que demuestra el compromiso de BlueFloat Energy con Colombia y por el desarrollo de energías renovables, garantizando el desarrollo tecnológico, social, económico y del cuidado del medio ambiente para los próximos años, poniéndolo al nivel de otros países desarrollados del mundo” afirma Armando Politi, Country Manager para Colombia de BlueFloat Energy.

Se estima que Vientos Alisios proporcionará 500 MW de energía limpia y fiable a más de ciento ochenta mil hogares en la costa Caribe colombiana y creará más de 500 puestos de trabajo directos al año durante el desarrollo y el ciclo de construcción. Usando tecnología de cimentación fija, (estructuras fijas ancladas en el lecho marino), el parque estará ubicado aproximadamente entre 3 y 15 millas de la costa del Caribe, y se espera que esté en funcionamiento en los próximos 8 años.

BlueFloat Energy, empresa europea, pionera en la transformación energética sostenible en el mundo con más de 15 proyectos de eólica costa afuera en desarrollo en 8 países Reino Unido, Francia, Italia, España, Australia, Nueva Zelanda, y Taiwan, contribuyó a perfilar la Hoja de Ruta para Colombia gracias a su amplia experiencia en la industria y continúa trabajando para ser el mejor aliado de Colombia en el despliegue de la eólica costa afuera a lo largo del país.

Además de Vientos Alisios, que BlueFloat Energy desarrolla de la mano de Enerxia Renovables, su socio estratégico en el país, se prevén desarrollar otros 6 proyectos más, entre los que destacan los Parques Eólicos Costa Afuera Bergantín y Goleta, que se ubicarán frente a las costas del departamento de Magdalena y se encuentran actualmente con la etapa de prefactibilidad aprobada.

Colombia es un país privilegiado para el desarrollo de proyectos de energía eólica costa afuera ya que gracias a su ubicación cuenta con recurso eólico excelente. “Nuestro propósito como compañía es la creación de la industria eólica costa afuera en el país de la mano del Gobierno y las autoridades nacionales y locales, creando valor para la economía local y nacional, trabajando conjuntamente con las comunidades, y apoyando a la industria local y nacional, bajo las más estrictas políticas de sostenibilidad para minimizar el impacto”, agrega Carlos Martin, CEO de BlueFloat Energy.

El Nuevo Plan Energético de Colombia estima sumar cerca de 19 gigavatios (GW) de nuevas energías renovables no convencionales entre 2020 y 2050, de acuerdo con la estrategia, el uso de electricidad en Colombia debería aumentar un 18% del consumo total de energía en 2020 y un 70 %para 2050. BlueFloat Energy es el aliado que necesita Colombia para cumplir su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 20% a un 51% antes de 2.030.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia
Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: