La Nota Económica

Nuevo logro para Colombia, 23 toneladas de naranjas están listas para ser exportadas por primera vez a República Dominicana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed (2)

La fruta, que va a ser enviada hacia República Dominicana, proviene de predios registrados y habilitados por el ICA, ubicados en los departamentos de Caldas y Quindío.

Producto de los esfuerzos y el trabajo en equipo entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y  productores citrícolas del país, por primera vez se pondrá en el mercado de República Dominicana, las  23 toneladas de naranjas colombianas, las cuales ya están listas para que sean exportadas desde el puerto de Barranquilla.

La admisibilidad de esta fruta a República Dominicana hace parte de la estrategia de Diplomacia Sanitaria, liderada por el presidente Iván Duque, para que más productos colombianos lleguen a los mercados del mundo. El cargamento de naranja salustiana, provenientes de predios habilitados para la exportación, ubicados en los departamentos del Quindío y Caldas, llegarán al puerto Río Haina, en el municipio Santo Domingo Oeste.

«Este es un logro para el sector productor de naranjas del país. Seguimos conquistando mercados a nivel internacional. Nuestra deliciosa fruta llegará a República Dominicana, un destino que permitirá ampliar la demanda de este producto nacional, el cual, en el 2021, logró llegar a 11 mercados con 17.654 toneladas», resaltó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.

El cargamento fue despachado por la empresa empacadora y exportadora Celifrut S.A.S, con sede en Armenia, Quindío. Las naranjas, que serán transportadas hacia el puerto de Barranquilla, fueron cultivadas en las fincas Hacienda Alpujarra; Colinas; Lucitania; La Italia; La Estancia; La América; La Pradera; La Arabia; La Tebaida; Vista Hermosa; Hacienda Buena y Canoas Altas, las cuales tienen registro ICA como lugares de producción para la exportación en fresco.

El ICA, como autoridad fitosanitaria nacional, realizó vigilancia y acciones oficiales articuladas con los equipos técnicos de las fincas y empacadoras, para dar cumplimiento a los protocolos y requisitos exigidos en el Plan Operativo de Trabajo para la exportación de naranja, establecidos por la autoridad homóloga de República Dominicana, verificando la calidad e inocuidad de la fruta y garantizando que no hay presencia de plagas de restricción cuarentenaria, como es el caso de la mosca de la fruta.

Por su parte, los exportadores y productores de naranja expresaron su satisfacción y agradecimiento al ICA por su apoyo técnico para que este primer envío a República Dominicana sea una realidad.

«Agradecemos al ICA por el apoyo recibido en esta operación de exportación. Es muy valioso el aporte y conocimiento que nos brinda a través de sus funcionarios, quienes siempre están atentos de ofrecer su servicio en este tipo de gestiones de gran importancia para nosotros, el sector y el país», manifestó Juan Carlos Celis Aguirre, propietario de CELIFRUT S.A.S.

​De esta manera, el ICA, como socio estratégico, ratifica su compromiso con el campo colombiano, brindando acompañamiento oportuno a los productores en los procesos de exportación y gestionando la apertura de nuevos mercados, con el objetivo de abrir las puertas de otros países a más productos agrícolas y pecuarios nacionales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: