La Nota Económica

Nuevo logro para Colombia, 23 toneladas de naranjas están listas para ser exportadas por primera vez a República Dominicana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed (2)

La fruta, que va a ser enviada hacia República Dominicana, proviene de predios registrados y habilitados por el ICA, ubicados en los departamentos de Caldas y Quindío.

Producto de los esfuerzos y el trabajo en equipo entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y  productores citrícolas del país, por primera vez se pondrá en el mercado de República Dominicana, las  23 toneladas de naranjas colombianas, las cuales ya están listas para que sean exportadas desde el puerto de Barranquilla.

La admisibilidad de esta fruta a República Dominicana hace parte de la estrategia de Diplomacia Sanitaria, liderada por el presidente Iván Duque, para que más productos colombianos lleguen a los mercados del mundo. El cargamento de naranja salustiana, provenientes de predios habilitados para la exportación, ubicados en los departamentos del Quindío y Caldas, llegarán al puerto Río Haina, en el municipio Santo Domingo Oeste.

«Este es un logro para el sector productor de naranjas del país. Seguimos conquistando mercados a nivel internacional. Nuestra deliciosa fruta llegará a República Dominicana, un destino que permitirá ampliar la demanda de este producto nacional, el cual, en el 2021, logró llegar a 11 mercados con 17.654 toneladas», resaltó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.

El cargamento fue despachado por la empresa empacadora y exportadora Celifrut S.A.S, con sede en Armenia, Quindío. Las naranjas, que serán transportadas hacia el puerto de Barranquilla, fueron cultivadas en las fincas Hacienda Alpujarra; Colinas; Lucitania; La Italia; La Estancia; La América; La Pradera; La Arabia; La Tebaida; Vista Hermosa; Hacienda Buena y Canoas Altas, las cuales tienen registro ICA como lugares de producción para la exportación en fresco.

El ICA, como autoridad fitosanitaria nacional, realizó vigilancia y acciones oficiales articuladas con los equipos técnicos de las fincas y empacadoras, para dar cumplimiento a los protocolos y requisitos exigidos en el Plan Operativo de Trabajo para la exportación de naranja, establecidos por la autoridad homóloga de República Dominicana, verificando la calidad e inocuidad de la fruta y garantizando que no hay presencia de plagas de restricción cuarentenaria, como es el caso de la mosca de la fruta.

Por su parte, los exportadores y productores de naranja expresaron su satisfacción y agradecimiento al ICA por su apoyo técnico para que este primer envío a República Dominicana sea una realidad.

«Agradecemos al ICA por el apoyo recibido en esta operación de exportación. Es muy valioso el aporte y conocimiento que nos brinda a través de sus funcionarios, quienes siempre están atentos de ofrecer su servicio en este tipo de gestiones de gran importancia para nosotros, el sector y el país», manifestó Juan Carlos Celis Aguirre, propietario de CELIFRUT S.A.S.

​De esta manera, el ICA, como socio estratégico, ratifica su compromiso con el campo colombiano, brindando acompañamiento oportuno a los productores en los procesos de exportación y gestionando la apertura de nuevos mercados, con el objetivo de abrir las puertas de otros países a más productos agrícolas y pecuarios nacionales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: