La Nota Económica

Nuevo propulsor espacial utilizará el agua como combustible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CONSTELLATION-1080x550px

Esta innovación, creada por Thales Alenia Space y MIPRONS, buscará apostarle a un uso más verde y sostenible del espacio.

Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), firmó un acuerdo con la empresa emergente italiana MIPRONS para desarrollar un novedoso sistema de propulsión para satélites que utiliza el agua como combustible.

Este propulsor miniaturizado a alta presión, basado en la tecnología de MIPRONS y cuya patente italiana se está extendiendo a otros 49 países, utiliza el líquido como una apuesta económica y ecológica.

Un proceso de electrólisis descompone el agua en hidrógeno y oxígeno, elementos que luego ingresan en la cámara de combustión. Siendo el agua el único propelente del sistema, se podrán efectuar con más rapidez todas las maniobras: poner en órbita o desorbitar el satélite y maniobrar para evitar colisiones.

Al ser compacto y escalable, el sistema es compatible con satélites de todos los tamaños, desde pequeños a grandes.

Además, la fabricación de sus componentes por impresión 3D es otro factor innovador del concepto MIPRONS.

Diseñado específicamente para los satélites de Thales Alenia Space, el propulsor, de alto rendimiento y gran empuje, tendrá un peso y un volumen reducido. La compañía supervisará el desarrollo del propulsor con el propósito de ofrecer una solución fiable y eficiente para satélites, tanto medianos como de pequeñas dimensiones. Thales Alenia Space en Italia se ocupará de las pruebas medioambientales del modelo de ingeniería.

“Nos sentimos muy orgullosos de trabajar codo con codo con MIPRONS, una empresa que está ganando incesantemente el reconocimiento internacional, ya que nuestra colaboración podría revolucionar las misiones espaciales”, aseguró Massimo Claudio Comparini, CEO de Thales Alenia Space en Italia.

“Este acuerdo confirma la estrategia de Thales Alenia Space de desempeñar un papel de primer nivel en las iniciativas del New Space, generando sinergias con startups fantásticas que actúan como catalizadores en todo el ecosistema espacial. Siempre estamos dispuestos a asumir nuevos retos que ponen de relevancia la creciente importancia estratégica del sector espacial”, agregó.

Por su parte, Angelo Minotti, fundador y CEO de MIPRONS, dijo que se siente extremadamente orgulloso del acuerdo que firmaron con Thales Alenia Space. “Merecer la confianza de una de las mayores empresas del sector espacial en el mundo es un auténtico privilegio. Aunque todavía esté en las primeras fases de su desarrollo, nuestro proyecto tiene un gran potencial y claramente puede dar cabida a un nuevo paradigma para la industria espacial. Haremos todo lo posible para que este sistema esté operativo cuanto antes”, afirmó.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: