La Nota Económica

Nuevos desafíos con los portales web en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WEB

¿Cómo acelerar y asegurar las experiencias web en Colombia?

El teletrabajo, la educación online, la telemedicina y las compras en línea son apenas algunos de los fenómenos que crecieron exponencialmente desde la pandemia. Todos generan un desafío en común: es cada vez más importante contar con portales web seguros y de alto rendimiento para garantizar una buena experiencia del usuario y proteger la información sensible de las organizaciones y de sus clientes.

Si bien muchas empresas en Colombia han sabido adaptarse a las nuevas necesidades que ha dejado la pandemia, la ciberseguridad y acelerar sus procesos de transformación digital, son algunos de los retos que tienen para los próximos años.

En este contexto, Lumen provee un enfoque 360º orientado a acelerar y asegurar las experiencias web, desde tres ángulos: desempeño, seguridad y disponibilidad.

En términos de desempeño, las Redes de Distribución de Contenido (CDN, Content Distribution Network) llevan el contenido hacia el borde para que estén más cerca del usuario que los demanda, incrementar el ancho de banda y aumentar la eficiencia general. A diferencia de lo que ocurre con un centro de datos propio, cuyo dimensionamiento puede resultar escaso en momentos de alta demanda y un costo ocioso en los tiempos regulares, la CDN permite ajustar la escala a medida que el negocio varía de manera dinámica.

Además, cuenta con herramientas de optimización para orquestar, enrutar y entregar el contenido de manera inteligente. Se estima que colabora con el 80% de las peticiones que se hacen a un portal y funciona con el proceso de caching (es decir, genera réplicas del contenido en el borde) muy cerca del usuario final. Se estima que multiplica por 50 la capacidad de un portal en relación con los modelos tradicionales.

Otro beneficio es que provee protección intrínseca de DDoS (ataques de denegación de servicio), lo que redunda también en un mayor desempeño.

Desde el punto de vista de la seguridad, a la mencionada protección de DDoS se deben sumar estrategias que prevengan y contengan un conjunto de amenazas cada vez más numeroso, multicapa y sofisticado: firewall a nivel de aplicaciones web, conexión seguras a las API (interfaces entre aplicaciones que pueden ser aprovechadas por atacantes) y protección contra bots. Los dos últimos puntos son clave: según datos de Lumen, el 52% de los accesos a los portales no son realizados por humanos, sino por robots. Buena parte de esos intentos son maliciosos. Contenerlos resulta fundamental.

Por último, en materia de disponibilidad, se trabaja en un correcto balance de las cargas de trabajo para que no se afecte el rendimiento y en enlaces que prevén cualquier tipo de contingencia para garantizar la continuidad del negocio en cualquier circunstancia. “Los portales web son críticos para las actividades de organizaciones y empresas: igual de crítico debe ser el esfuerzo para llevar estos tres enfoques -desempeño, seguridad, disponibilidad- al máximo nivel posible”, indicó Ricardo Pulgarín, Arquitecto Regional de Soluciones de Seguridad de Lumen LATAM.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: