La Nota Económica

Nutrición inadecuada: uno de los principales riesgos para la salud a nivel global

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Nutrición

Más del 50 % de las muertes a nivel mundial se debe a los malos hábitos de vida relacionados con la alimentación.

Más del 50 % de las muertes a nivel mundial se debe a los malos hábitos de vida, relacionados directamente con la alimentación, según un estudio realizado por la revista The Lancet, por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la nutrición inadecuada representa uno de los principales riesgos para la salud a nivel mundial y una carga para los sistemas de salud.

La alianza Alimentación con Propósito, iniciativa que reúne a siete organizaciones del sector salud enfocadas en sensibilizar sobre la importancia del buen manejo nutricional, comparte ABC con recomendaciones para el manejo de una nutrición adecuada desde la infancia hasta la vejez.

  1. Nutrición en niños: la base de una vida saludable

Una nutrición adecuada durante la primera infancia y la infancia es esencial para garantizar crecimiento y desarrollo saludable y tiene un impacto significativo en la salud a largo plazo.

Es tal su importancia, que cualquier trastorno nutricional que ocurra durante el embarazo y los primeros dos años de vida debe ser abordado a tiempo, pues las deficiencias alimentarias durante este tiempo pueden aumentar la morbi-mortalidad y en general la salud de los niños.

Al respecto, el informe mundial Improving Child Nutrition: The achievable imperative for global progress de UNICEF, destacó que el estado nutricional se garantiza no solo en la medida en la que se genere acceso a una alimentación rica en nutrientes, sino a servicios de salud adecuados, saneamiento y buenas prácticas de higiene.

Teniendo en cuenta que la desnutrición en la infancia aumenta el riesgo de sobrepeso y enfermedades crónicas en la edad adulta, los líderes de la alianza Alimentación con Propósito resaltaron «Realizar chequeos médicos periódicos en las primeras etapas de la vida es una responsabilidad de todos, la detección temprana de deficiencias nutricionales nos permite intervenir a tiempo y garantizar un desarrollo óptimo».

  • ¿Qué pasa en la vida adulta?

A pesar de que en la adultez las demandas energéticas y nutricionales elevadas se estabilizan en comparación con la niñez, sigue siendo esencial mantener hábitos saludables y un estilo de vida activo para asegurar el bienestar y, lo más importante, prevenir el desarrollo o la progresión de enfermedades crónicas.

Según un informe realizado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos en EE. UU. (DHHS), el 50 % de la mortalidad por enfermedades crónicas puede modificarse con la intervención de factores relacionados con el estilo de vida como la nutrición, aun cuando muchos de los síntomas no aparecerán hasta el sexto o séptimo decenio de la vida.

“A partir del diagnóstico de malnutrición en adultos, sugerimos el desarrollo y las intervenciones para alcanzar un adecuado estado de nutrición, incluyendo el incremento del consumo de alimentos ricos en nutrientes, formas de vida más activas y saludables, mejoras en el cuidado médico, seguridad alimentaria y otras alternativas de atención con énfasis en la comunidad”, aseguraron los líderes.

  • ¿Un envejecimiento saludable?

Esta etapa tiene desafíos nutricionales como la pérdida de apetito, dificultades en la ingesta de alimentos, enfermedades crónicas y uso de múltiples medicamentos, que afectan directamente la salud física. Estudios demuestran que la prevalencia de malnutrición en adultos mayores en Estados Unidos y Europa es de 25 % a 35 %, pero en Colombia, puede llegar a ser del 50 %, lo que hace crucial abordar estos desafíos para garantizar un envejecimiento saludable.

El manejo nutricional adecuado para este grupo etario no solo ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión, sino que también tiene un impacto significativo en la funcionalidad física y mental.

Finalmente, la alianza Alimentación con Propósito resalta que, pese a que algunas circunstancias de salud comprometen la capacidad de consumir, procesar y absorber nutrientes esenciales, es de vital importancia el acceso a los Alimentos con Propósitos Médicos Especiales (APME) como respaldo necesario para cumplir con requerimientos nutricionales específicos, buscando mejorar el estado nutricional y reducir la duración del tratamiento, el tiempo de hospitalización y las tasas de readmisión.

Miembros de Alimentación con Propósito:  

  • Asociación Colombiana de Nutrición Clínica.  
  • Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria.  
  • Fundación Red de Apoyo Social de Antioquia.  
  • Asociación Colombiana de Medicina Interna.  
  • Asociación Colombiana de Dietistas y Nutricionistas.  
  • Colegio Colombiano de Dietistas Nutricionistas. 
  • Asociación Colombiana Estudiantil de Nutrición y Dietética.   
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Lafayette eleva la experiencia del interiorismo con innovación textil y diseño sostenible en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-09-18 a las 08.10.28_3137e231
Lafayette, líder en la industria textil con más de 80 años de experiencia, llega a Medellín en el marco de...

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

Diego Quesada
En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR,...

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: