La Nota Económica

Nutrición inadecuada: uno de los principales riesgos para la salud a nivel global

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Nutrición

Más del 50 % de las muertes a nivel mundial se debe a los malos hábitos de vida relacionados con la alimentación.

Más del 50 % de las muertes a nivel mundial se debe a los malos hábitos de vida, relacionados directamente con la alimentación, según un estudio realizado por la revista The Lancet, por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la nutrición inadecuada representa uno de los principales riesgos para la salud a nivel mundial y una carga para los sistemas de salud.

La alianza Alimentación con Propósito, iniciativa que reúne a siete organizaciones del sector salud enfocadas en sensibilizar sobre la importancia del buen manejo nutricional, comparte ABC con recomendaciones para el manejo de una nutrición adecuada desde la infancia hasta la vejez.

  1. Nutrición en niños: la base de una vida saludable

Una nutrición adecuada durante la primera infancia y la infancia es esencial para garantizar crecimiento y desarrollo saludable y tiene un impacto significativo en la salud a largo plazo.

Es tal su importancia, que cualquier trastorno nutricional que ocurra durante el embarazo y los primeros dos años de vida debe ser abordado a tiempo, pues las deficiencias alimentarias durante este tiempo pueden aumentar la morbi-mortalidad y en general la salud de los niños.

Al respecto, el informe mundial Improving Child Nutrition: The achievable imperative for global progress de UNICEF, destacó que el estado nutricional se garantiza no solo en la medida en la que se genere acceso a una alimentación rica en nutrientes, sino a servicios de salud adecuados, saneamiento y buenas prácticas de higiene.

Teniendo en cuenta que la desnutrición en la infancia aumenta el riesgo de sobrepeso y enfermedades crónicas en la edad adulta, los líderes de la alianza Alimentación con Propósito resaltaron «Realizar chequeos médicos periódicos en las primeras etapas de la vida es una responsabilidad de todos, la detección temprana de deficiencias nutricionales nos permite intervenir a tiempo y garantizar un desarrollo óptimo».

  • ¿Qué pasa en la vida adulta?

A pesar de que en la adultez las demandas energéticas y nutricionales elevadas se estabilizan en comparación con la niñez, sigue siendo esencial mantener hábitos saludables y un estilo de vida activo para asegurar el bienestar y, lo más importante, prevenir el desarrollo o la progresión de enfermedades crónicas.

Según un informe realizado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos en EE. UU. (DHHS), el 50 % de la mortalidad por enfermedades crónicas puede modificarse con la intervención de factores relacionados con el estilo de vida como la nutrición, aun cuando muchos de los síntomas no aparecerán hasta el sexto o séptimo decenio de la vida.

“A partir del diagnóstico de malnutrición en adultos, sugerimos el desarrollo y las intervenciones para alcanzar un adecuado estado de nutrición, incluyendo el incremento del consumo de alimentos ricos en nutrientes, formas de vida más activas y saludables, mejoras en el cuidado médico, seguridad alimentaria y otras alternativas de atención con énfasis en la comunidad”, aseguraron los líderes.

  • ¿Un envejecimiento saludable?

Esta etapa tiene desafíos nutricionales como la pérdida de apetito, dificultades en la ingesta de alimentos, enfermedades crónicas y uso de múltiples medicamentos, que afectan directamente la salud física. Estudios demuestran que la prevalencia de malnutrición en adultos mayores en Estados Unidos y Europa es de 25 % a 35 %, pero en Colombia, puede llegar a ser del 50 %, lo que hace crucial abordar estos desafíos para garantizar un envejecimiento saludable.

El manejo nutricional adecuado para este grupo etario no solo ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión, sino que también tiene un impacto significativo en la funcionalidad física y mental.

Finalmente, la alianza Alimentación con Propósito resalta que, pese a que algunas circunstancias de salud comprometen la capacidad de consumir, procesar y absorber nutrientes esenciales, es de vital importancia el acceso a los Alimentos con Propósitos Médicos Especiales (APME) como respaldo necesario para cumplir con requerimientos nutricionales específicos, buscando mejorar el estado nutricional y reducir la duración del tratamiento, el tiempo de hospitalización y las tasas de readmisión.

Miembros de Alimentación con Propósito:  

  • Asociación Colombiana de Nutrición Clínica.  
  • Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria.  
  • Fundación Red de Apoyo Social de Antioquia.  
  • Asociación Colombiana de Medicina Interna.  
  • Asociación Colombiana de Dietistas y Nutricionistas.  
  • Colegio Colombiano de Dietistas Nutricionistas. 
  • Asociación Colombiana Estudiantil de Nutrición y Dietética.   
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Cerca de 100 representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica intervienen en el VII Foro de la Mipyme

WhatsApp Image 2025-10-31 at 1.51.09 PM
-Más de 50 ponentes, 15 representantes de gobiernos, 30 líderes de organizaciones empresariales y de más de 50 instituciones de...

Salitre Mágico se expande sobre el antiguo terreno de Cici Aquapark y renueva la oferta de entretenimiento en Bogotá

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.07.53 PM (1)
El emblemático parque Salitre Mágico inicia una nueva etapa en su historia con una remodelación integral y una ampliación del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: