La Nota Económica

Obra pública, vivienda, hábitat y mejoras regulatorias son las estrategias principales para la reactivación: alcalde de Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bogota (1)

El alcalde Carlos Fernando Galán participó en el foro de Corficolombiana ‘Reactivando la economía con las regiones’, allí aseguró que el objetivo será trabajar con el departamento por la conectividad.

Durante el foro ‘Reactivando la economía con las regiones’ de Corficolombiana, corporación financiera del Grupo Aval, se discutieron perspectivas y propuestas para impulsar el crecimiento económico regional y nacional. Líderes regionales, alcaldes, empresarios y asociaciones gremiales analizaron las cifras de crecimiento del primer trimestre de 2024, que se ubicaron en 0.9%. Corficolombiana señaló que este resultado «pone en riesgo la semilla del crecimiento futuro».

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, durante este encuentro manifestó que “estamos reactivando la obra pública de Bogotá, que estaba frenada. Ya ha producido 1.7 billones de pesos en la economía bogotana y la región. Trabajaremos, además, en términos de habilitación de suelos. Nos estamos coordinando con la región metropolitana, entendiendo que trabajar en conjunto con el departamento y con Soacha es fundamental. Por eso, estamos desarrollando proyectos que permitan mejorar la conectividad”.

Añadió que esta administración construirá la avenida Suba-Cota y trabajará en el puente de Tibanica, que conectará Ciudad Verde con Bosa y permitirá integrar a más de 200 mil hogares, que hoy no están conectados, al sistema de transporte masivo de Bogotá, como TransMilenio y el metro.

Sobre la reactivación en el sector constructor añadió que “estamos resolviendo los cuellos de botella que generan los trámites para la construcción de vivienda”.

El alcalde participó en el foro de Corficolombiana, llevado a cabo este miércoles en el Club El Nogal en Bogotá, donde se discutieron temas de reactivación económica regional. También estuvieron presentes otros mandatarios como la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, Rafaela Cortés, gobernadora del Meta; Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca.

En el conversatorio, cada mandatario destacó las estrategias implementadas en su territorio para la reactivación económica, con el objetivo de recuperar la tasa de inversión y superar el estancamiento.

Por su parte la presidente de Corficolombiana, Milena López, aseguró que “Colombia atraviesa un contexto desafiante. El crecimiento está por debajo de su potencial y está aún más lejano de lo que quisiéramos ver para poder reducir la pobreza de manera consistente y mejorar la calidad de vida de los colombianos. Por esta razón ha surgido la urgencia de que unamos esfuerzos para implementar una política de reactivación como país”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: