La Nota Económica

Observatorios de cáncer y enfermedades huérfanas revelan que el 63% de las quejas de los pacientes reportadas, aún no han sido resueltas por las EPS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Salud
Doctor working with laptop computer and writing on paperwork. Hospital background.

Asignación de citas, entrega parcial o total de los medicamentos y atención oportuna de los tratamientos  ocupan los primeros problemas notificados en el marco de las jornadas de solución de quejas realizadas en octubre y noviembre.

Desde que el Observatorio Interinstitucional de Enfermedades Huérfanas ENHU y El Observatorio Interinstitucional de Cáncer, OICA concibieron las Jornadas Nacionales de Resolución de Quejas y Peticiones en materia de salud se  vislumbró la oportunidad de construir un espacio de diálogo con las EPS con el fin de atender los requerimientos en salud de los pacientes.

No obstante, estas organizaciones que reúnen las voces de los pacientes reportan con preocupación la falta de compromiso de las EPS involucradas en las quejas que se tramitaron en las jornadas realizadas en octubre y noviembre en la cual se recibieron un total de 1882 quejas mediante formatos virtuales o de atención telefónica promovidos desde la página www.soluciondequejas.org, señaló Luz Victoria Salazar de ENHU. 

Entre la primera y la segunda jornada se recibieron un total de 1882 quejas de las cuales se resolvieron totalmente 698, Pero contrario a lo que se esperaba 1.154 quedaron sin solucionar y 30 quedaron parcialmente resueltas.  El listado de incumplimientos lo encabeza la Nueva EPS quienes recibieron 268 quejas de las cuales 235 quedaron pendientes. En el segundo puesto en materia de reclamaciones no atendidas se encuentra Medimas EPS con 186 PQRS de las cuales 153 no recibieron respuesta alguna por parte de esta entidad. En tercer lugar,  se encuentra la EPS Sura que recibió  134 quejas de las cuales solo se solucionaron 2. En cuarto lugar, aparece Compensar con 108 quejas no resultas y finalmente Emssanar con 101 quejas recibidas y tan solo 3 resueltas.

Los organizadores de estas jornadas informaron que la mayor parte de las inconformidades se debieron a la falta de  asignación de citas, seguidas por  no entrega de medicamentos o entregas parciales, así como  intermitencia de los tratamientos. En tercer lugar de reclamaciones aparecen los procedimientos, seguidos de exámenes y finalmente radicaciones virtuales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: