La Nota Económica

Ocupación hotelera a finales de 2020 fue de 30,99 %

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Asociación Hotelera y Turística (Cotelco) reportó en su último informe que la ocupación hotelera en Colombia, en el periodo comprendido entre el 23 de diciembre de 2020 y el 10 de enero de 2021, fue de 30,99 %, lo que representó una reducción de 21.91 puntos porcentuales por debajo del indicador de la temporada del año anterior, la cual se había ubicado en 52,91 %.

La entidad gremial manifestó que la temporada de fin de año fue calificada por el sector empresarial turístico como totalmente atípica a raíz del impacto del Covid 19 en el territorio nacional, pues como medida para frenar su expansión en el país, ha llevado a los gobiernos nacional y regionales a tomar medidas tendientes a limitar la movilidad de las personas, lo que ha impacto de manera significativa al sector turismo.

“La temporada de fin de año fue un pequeño respiro para el sector empresarial de la hotelería en Colombia, gracias a las acciones del Gobierno nacional para reactivar el turismo, con estrategias de promoción enfocadas en el turismo doméstico. Los colombianos mostraron una alta preferencia a viajar al interior del país y los datos muestran una importante demanda por destinos con vocación en el producto turístico de naturaleza, contrario a los sitios de alta aglomeración, lo cual es positivo para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad”, señaló Cotelco.

De acuerdo con la información de la entidad, el departamento de Quindío logró la mejor ocupación para el periodo analizado, logrando un indicador de 62,82 %, lo que va en línea con la tendencia de la demanda actual ávida de destinos de naturaleza, salud y bienestar.

De igual forma, el departamento del Magdalena fue el segundo mejor desempeño, con un porcentaje de ocupación del 58,43 %, a pesar de disminuir cerca de 23 puntos porcentuales con respecto al año anterior. Las playas de la ciudad de Santa Marta y los recursos turístico de naturaleza con que cuenta el departamento lograron atraer a turistas y visitantes en este periodo.

El departamento del Tolima y la región del Alto Magdalena fue el tercer destino con mayor ocupación, con un porcentaje de 46,41%, destacándose las ciudades de Melgar y Girardot.

La ciudad de Cartagena de Indias también logró atraer un importante número de turistas para la temporada vacacional de fin de año y con ello alcanzó un porcentaje de ocupación de 45,95 %, pero con una fuerte caída con respecto al año anterior, equivalente a cerca de 37 puntos porcentuales.

Risaralda (41,48 %), Meta (40,75 %), Caldas (40,39 %) y Santander (39,53 %) hacen parte de los otros destinos destacados en el periodo vacacional atípico de fin de año de 2020 e inicio de 2021, todos ellos, con alta vocación en el turismo de naturaleza.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: