La Nota Económica

Ocupación hotelera a finales de 2020 fue de 30,99 %

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Asociación Hotelera y Turística (Cotelco) reportó en su último informe que la ocupación hotelera en Colombia, en el periodo comprendido entre el 23 de diciembre de 2020 y el 10 de enero de 2021, fue de 30,99 %, lo que representó una reducción de 21.91 puntos porcentuales por debajo del indicador de la temporada del año anterior, la cual se había ubicado en 52,91 %.

La entidad gremial manifestó que la temporada de fin de año fue calificada por el sector empresarial turístico como totalmente atípica a raíz del impacto del Covid 19 en el territorio nacional, pues como medida para frenar su expansión en el país, ha llevado a los gobiernos nacional y regionales a tomar medidas tendientes a limitar la movilidad de las personas, lo que ha impacto de manera significativa al sector turismo.

“La temporada de fin de año fue un pequeño respiro para el sector empresarial de la hotelería en Colombia, gracias a las acciones del Gobierno nacional para reactivar el turismo, con estrategias de promoción enfocadas en el turismo doméstico. Los colombianos mostraron una alta preferencia a viajar al interior del país y los datos muestran una importante demanda por destinos con vocación en el producto turístico de naturaleza, contrario a los sitios de alta aglomeración, lo cual es positivo para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad”, señaló Cotelco.

De acuerdo con la información de la entidad, el departamento de Quindío logró la mejor ocupación para el periodo analizado, logrando un indicador de 62,82 %, lo que va en línea con la tendencia de la demanda actual ávida de destinos de naturaleza, salud y bienestar.

De igual forma, el departamento del Magdalena fue el segundo mejor desempeño, con un porcentaje de ocupación del 58,43 %, a pesar de disminuir cerca de 23 puntos porcentuales con respecto al año anterior. Las playas de la ciudad de Santa Marta y los recursos turístico de naturaleza con que cuenta el departamento lograron atraer a turistas y visitantes en este periodo.

El departamento del Tolima y la región del Alto Magdalena fue el tercer destino con mayor ocupación, con un porcentaje de 46,41%, destacándose las ciudades de Melgar y Girardot.

La ciudad de Cartagena de Indias también logró atraer un importante número de turistas para la temporada vacacional de fin de año y con ello alcanzó un porcentaje de ocupación de 45,95 %, pero con una fuerte caída con respecto al año anterior, equivalente a cerca de 37 puntos porcentuales.

Risaralda (41,48 %), Meta (40,75 %), Caldas (40,39 %) y Santander (39,53 %) hacen parte de los otros destinos destacados en el periodo vacacional atípico de fin de año de 2020 e inicio de 2021, todos ellos, con alta vocación en el turismo de naturaleza.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: