La Nota Económica

Ocupación hotelera a finales de 2020 fue de 30,99 %

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Asociación Hotelera y Turística (Cotelco) reportó en su último informe que la ocupación hotelera en Colombia, en el periodo comprendido entre el 23 de diciembre de 2020 y el 10 de enero de 2021, fue de 30,99 %, lo que representó una reducción de 21.91 puntos porcentuales por debajo del indicador de la temporada del año anterior, la cual se había ubicado en 52,91 %.

La entidad gremial manifestó que la temporada de fin de año fue calificada por el sector empresarial turístico como totalmente atípica a raíz del impacto del Covid 19 en el territorio nacional, pues como medida para frenar su expansión en el país, ha llevado a los gobiernos nacional y regionales a tomar medidas tendientes a limitar la movilidad de las personas, lo que ha impacto de manera significativa al sector turismo.

“La temporada de fin de año fue un pequeño respiro para el sector empresarial de la hotelería en Colombia, gracias a las acciones del Gobierno nacional para reactivar el turismo, con estrategias de promoción enfocadas en el turismo doméstico. Los colombianos mostraron una alta preferencia a viajar al interior del país y los datos muestran una importante demanda por destinos con vocación en el producto turístico de naturaleza, contrario a los sitios de alta aglomeración, lo cual es positivo para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad”, señaló Cotelco.

De acuerdo con la información de la entidad, el departamento de Quindío logró la mejor ocupación para el periodo analizado, logrando un indicador de 62,82 %, lo que va en línea con la tendencia de la demanda actual ávida de destinos de naturaleza, salud y bienestar.

De igual forma, el departamento del Magdalena fue el segundo mejor desempeño, con un porcentaje de ocupación del 58,43 %, a pesar de disminuir cerca de 23 puntos porcentuales con respecto al año anterior. Las playas de la ciudad de Santa Marta y los recursos turístico de naturaleza con que cuenta el departamento lograron atraer a turistas y visitantes en este periodo.

El departamento del Tolima y la región del Alto Magdalena fue el tercer destino con mayor ocupación, con un porcentaje de 46,41%, destacándose las ciudades de Melgar y Girardot.

La ciudad de Cartagena de Indias también logró atraer un importante número de turistas para la temporada vacacional de fin de año y con ello alcanzó un porcentaje de ocupación de 45,95 %, pero con una fuerte caída con respecto al año anterior, equivalente a cerca de 37 puntos porcentuales.

Risaralda (41,48 %), Meta (40,75 %), Caldas (40,39 %) y Santander (39,53 %) hacen parte de los otros destinos destacados en el periodo vacacional atípico de fin de año de 2020 e inicio de 2021, todos ellos, con alta vocación en el turismo de naturaleza.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las MiPYMES en alerta en Colombia

2148366704
Un estudio de Alvarez & Marsal advierte que las pequeñas y medianas empresas están soportando más carga tributaria, menor liquidez...

La evolución de las tarjetas: del plástico a las soluciones  digitales impulsadas por la nube

Diego Quesada
Por: Diego Quesada, Country Manager de los Países Andinos, Centro América y el Caribe de Pomelo. En un mundo cada...

Charlas al Grano: la agenda académica que impulsa la profesionalización del sector cafetero en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo (5)
Abrieron las puertas la feria Cafés de Colombia Expo 2025, evento que se desarrollará hasta el domingo 26 octubre en...

G&D Consulting Group explica cómo una empresa extranjera puede operar legalmente en Colombia

2150377191
La apertura de empresas extranjeras en Colombia continúa en aumento, impulsada por el atractivo económico del país, mano de obra...

Brand USA lanza “America the Beautiful” para impulsar el turismo internacional

BUSA_TW1-5
La nueva iniciativa de marketing de destinos se lanza mientras EE. UU. se prepara para eventos históricos en 2026, incluyendo la...

​​RISKS INTERNATIONAL SAS: la firma que impulsa la transformación del Compliance y la prevención del LA/FT/FP con tecnología, formación y consultoría en Latinoamérica

collage-de-control-de-calidad-estandar
Por Redacción La Nota Económica En un entorno global donde la transparencia, la reputación y la confianza empresarial se han...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: