La Nota Económica

Ocupación hotelera a finales de 2020 fue de 30,99 %

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Asociación Hotelera y Turística (Cotelco) reportó en su último informe que la ocupación hotelera en Colombia, en el periodo comprendido entre el 23 de diciembre de 2020 y el 10 de enero de 2021, fue de 30,99 %, lo que representó una reducción de 21.91 puntos porcentuales por debajo del indicador de la temporada del año anterior, la cual se había ubicado en 52,91 %.

La entidad gremial manifestó que la temporada de fin de año fue calificada por el sector empresarial turístico como totalmente atípica a raíz del impacto del Covid 19 en el territorio nacional, pues como medida para frenar su expansión en el país, ha llevado a los gobiernos nacional y regionales a tomar medidas tendientes a limitar la movilidad de las personas, lo que ha impacto de manera significativa al sector turismo.

“La temporada de fin de año fue un pequeño respiro para el sector empresarial de la hotelería en Colombia, gracias a las acciones del Gobierno nacional para reactivar el turismo, con estrategias de promoción enfocadas en el turismo doméstico. Los colombianos mostraron una alta preferencia a viajar al interior del país y los datos muestran una importante demanda por destinos con vocación en el producto turístico de naturaleza, contrario a los sitios de alta aglomeración, lo cual es positivo para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad”, señaló Cotelco.

De acuerdo con la información de la entidad, el departamento de Quindío logró la mejor ocupación para el periodo analizado, logrando un indicador de 62,82 %, lo que va en línea con la tendencia de la demanda actual ávida de destinos de naturaleza, salud y bienestar.

De igual forma, el departamento del Magdalena fue el segundo mejor desempeño, con un porcentaje de ocupación del 58,43 %, a pesar de disminuir cerca de 23 puntos porcentuales con respecto al año anterior. Las playas de la ciudad de Santa Marta y los recursos turístico de naturaleza con que cuenta el departamento lograron atraer a turistas y visitantes en este periodo.

El departamento del Tolima y la región del Alto Magdalena fue el tercer destino con mayor ocupación, con un porcentaje de 46,41%, destacándose las ciudades de Melgar y Girardot.

La ciudad de Cartagena de Indias también logró atraer un importante número de turistas para la temporada vacacional de fin de año y con ello alcanzó un porcentaje de ocupación de 45,95 %, pero con una fuerte caída con respecto al año anterior, equivalente a cerca de 37 puntos porcentuales.

Risaralda (41,48 %), Meta (40,75 %), Caldas (40,39 %) y Santander (39,53 %) hacen parte de los otros destinos destacados en el periodo vacacional atípico de fin de año de 2020 e inicio de 2021, todos ellos, con alta vocación en el turismo de naturaleza.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: