La Nota Económica

OEA y Cisco realizan primer Consejo de Innovación para impulsar ciberseguridad en Colombia

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Organización de los Estados Americanos (OEA), la Consejería de Asuntos Económicos y Transformación Digital de la Presidencia de la República de Colombia y Cisco, celebraron la Primera Reunión Nacional del Consejo de Innovación en Ciberseguridad, con enfoque especial en Colombia.

En este primer encuentro, diferentes autoridades expertas en políticas del sector público y privado, además de representantes de la academia, intercambiaron conocimientos e información sobre acciones en curso para la protección del desarrollo digital de la nación.

El encuentro de la primera reunión del Consejo fue a través de una plataforma virtual y tuvo como objetivo mostrar los avances del compromiso adquirido en agosto de 2019 entre la OEA y Cisco para fortalecer las políticas de ciberseguridad en Latinoamérica.

Entre los asistentes estuvieron: Farah Urrutia,  ex -secretaria de Seguridad Multidimensional; Alison August Treppel, Secretaria Ejecutiva del Comité Interamericano contra el Terrorismo y de Víctor Muñoz, Alto Consejero de Asuntos Económicos y Transformación Digital para el gobierno colombiano. Además de los directivos de Cisco Colombia, encabezados por Javier Castro, Country Manager.

Farah Urrutia enfatizó en su intervención que para asegurar el objetivo de la OEA “más derechos para más gente” , la digitalización y el acceso creciente a internet en todo el continente plantea también un reto de responsabilidad con la privacidad y seguridad de todos los ciudadanos, para lo cual “es de suma importancia seguir impulsando la concientización en ciberseguridad y el desarrollo de políticas públicas relacionadas con este ámbito, fortalecer las capacidades de respuesta frente a nuevos riesgos y conocer y acelerar el estado de madurez en este frente dentro de cada país”, enfatizó.

Acerca de la importancia de las políticas públicas y la articulación público-privada para mejorar la adopción de buenas prácticas en ciberseguridad, Víctor Muñoz, destacó la aprobación del documento oficial Conpes 3995, de Confianza y Seguridad Digital, “con el que el gobierno nacional da un impulso oficial y determina un camino claro al desarrollo de medidas y prácticas para lograr un ciberespacio libre y seguro para los colombianos”.

Por su parte, Javier Castro, Country Manager de Cisco Colombia, destacó el aporte de la OEA y su Secretaría de Seguridad Multidimensional en la consolidación del Consejo de Innovación de Ciberseguridad en el país, como un motor fundamental para “democratizar e incrementar la adopción de la ciberseguridad como un factor determinante en el avance de la transformación digital, lo que, además, implica responsabilidades de las empresas y el gobierno para lograr un efectivo trabajo en equipo que proteja a clientes y ciudadanos en un entorno cada vez más retador”.

Asímismo, se presentó el reporte desarrollado conjuntamente por la OEA y el Banco Interamericano de Desarrollo, titulado “Ciberseguridad, riesgos, avances y el camino a seguir en Latinoamérica”, con el liderazgo de Alison Treppel, así como un Taller de Design Thinking impartido por académicos del Tecnológico de Monterrey para desarrollar un proyecto de innovación.

Los Consejos de Innovación en Ciberseguridad son una iniciativa que busca impulsar y apoyar la articulación entre líderes y expertos del sector privado, sector público, academia, ONGs y proveedores de tecnología de seguridad con el fin de acelerar la innovación en este campo, crear conciencia y expandir las mejores prácticas en la región, y así contribuir a resolver los riesgos digitales y desafíos que afectan a la sociedad digital.

Como parte del acuerdo establecido para los Consejos de Ciberseguridad, en mayo de 2020, la OEA y Cisco dieron a conocer un fondo por US$150.000 para financiar proyectos de innovación en Ciberseguridad para Latinoamérica.

Además, con el apoyo del programa de formación Cisco Networking Academy, la OEA puso a disposición de los ciudadanos del hemisferio novedosos cursos gratuitos sobre Introducción a la Ciberseguridad y Fundamentos de la Ciberseguridad.

La Nota Económica

La Nota Económica

Avianca extiende su operación de dos vuelos diarios entre Bogotá y Villavicencio hasta el 30 de septiembre  

Avianca
La aerolínea anunció que extenderá hasta el próximo 30 de septiembre la operación de los dos vuelos diarios que ofrece actualmente entre Bogotá y Villavicencio para seguir aportando...

Europa, América Latina y el Caribe estrenan una nueva agenda de inversiones y cooperación  

inversión
En una reunión sin precedentes organizada por CAF y el Gobierno de España en Santiago de Compostela, los ministros de...

Movistar Empresas lanza curso gratuito sobre «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio»

Academia de Innovación
La Academia de Innovación de Movistar Empresas es un programa de capacitación con una plataforma de e-learning para emprendedores y...

Buenas prácticas y experiencias de contenido personalizado en la publicidad digital

Linda Ruiz
A medida que la industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y...

Gemelos digitales podrían salvar vidas en caso de un sismo

Sismo
TCS cuenta con soluciones futuristas que ayudan en la planificación, respuesta y mitigación de daños como en el caso de...

La alineación estratégica, como la mejor herramienta ante la incertidumbre

María Teresa
Estamos en un entorno en el que debemos minimizar un riesgo en el camino, los equipos de trabajo deben ser...

Logro destacado en construcción sostenible: Única colombiana galardonada este año

Leed Fellows 2023
Los LEED Fellows representan lo mejor de sus campos en diseño, ingeniería y desarrollo de edificios sostenibles. Cada año el...

Colombia realiza su tercer Encuentro Anual de Liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas

Foto.
Por tercera vez en Colombia, presidentes y vicepresidentes de las principales empresas del país se reúnen para concretar acciones que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: