La Nota Económica

Ojo al dato: a través de una App usted también podrá consultar su puntaje de crédito de DataCrédito

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
representacion-experiencia-usuario-diseno-interfaz-telefono-inteligente

SoyYo, la Fintech creada por los tres principales bancos del país (Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda), para generar confianza y simplificar las interacciones de sus usuarios durante su verificación de identidad digital, anunció el inicio de una alianza con DataCrédito Experian, ofreciendo su plataforma para que los colombianos puedan consultar una vez al mes su puntaje de crédito de manera gratuita.

Santiago Aldana, CEO de la compañía, explicó que: “por medio de la App de SoyYo las personas interesadas pueden verificar la información de su puntaje de crédito, el diagnóstico y recomendaciones frente a su puntaje.  Adicionalmente, desde la aplicación pueden ver un resumen de las cuentas abiertas; en cada una se podrá ver el estado de la obligación, fecha de pago y saldo en mora.

“La alianza trae consigo importantes beneficios para que las personas los aprovechen. Así mismo, cabe resaltar que a través de Midatacredito.com los colombianos pueden ver de manera gratuita y al día su historia de crédito, revisar los movimientos financieros y recibir notificaciones sobre aperturas de nuevas obligaciones financieras para determinar si son posibles víctimas de fraude o suplantación de identidad.  También podrán ver el puntaje de crédito, su diagnóstico, recomendaciones y recibir notificaciones de otros movimientos financieros” señaló Clariana Carreño, presidente de DataCrédito Experian.

¿Le interesa saber cómo funciona la App?

Sencillo. Para hacer uso de la solución, las personas deben descargar la App de SoyYo en su dispositivo móvil y registrarse. A partir de ese momento la persona tendrá una identidad digital que podrá reutilizar en trámites y transacciones. Al ingresar a la App encontrará la opción de consultar su historial de crédito de DataCrédito y acceder al link de Midatacrédito.

Aldana detalló que, por medio de su identidad digital de SoyYo, las entidades financieras también le dan al usuario la facilidad de hacer trámites, de manera rápida, privada y segura, disminuyendo tiempos y procesos. “La identidad digital facilita a los colombianos en el exterior y usuarios de Bancolombia a la Mano, por ejemplo, desbloquear la clave dinámica de la cuenta bancaria de Bancolombia, o adquirir una tarjeta de crédito de Éxito, o el otorgamiento de créditos”.  

La aplicación, a través de la biometría facial, que es un componente de altísima seguridad, valida la geometría de nuestro rostro, que es única, brindando más seguridad. Los factores clave del proceso incluyen la distancia entre los ojos, de la frente hasta el mentón, la forma de los pómulos y el contorno de los labios, las orejas y el mentón. El objetivo es identificar los puntos de referencia que son clave para distinguir un rostro. La App permanece monitoreada para mantener protegidos y salvaguardados los datos personales de los usuarios, cumpliendo con la legislación colombiana, de manera que se pueda, en todo momento, preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información personal. “En este momento seguimos las mejores prácticas de seguridad e implementamos un conjunto de controles que aseguran que la persona sea la única dueña de su información y que solo con su autorización explícita se puedan compartir sus datos con aliados”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: