La Nota Económica

Ojo al dato: actualmente 6 de cada 10 colombianos tiene mala ortografía

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ortografía

¿Le interesa escribir mejor? Tres emprendedores crearon una plataforma gratuita basada en Inteligencia Artificial que le permitirá a las personas detectar errores ortográficos y de redacción, al tiempo que le facilitará mejorar un texto o escribirlo desde cero, sin limitación de caracteres.

Escribir sin errores ortográficos y gramaticales se hace cada vez más necesario, considerando que la comunicación empresarial, profesional, personal y académica se ha volcado a los teclados. De hecho, varios estudios alrededor del mundo han demostrado que las personas, especialmente las nuevas generaciones, prefieren enviar mensajes escritos (chats o e-mails) que hacer llamadas telefónicas, de ahí que redactar correctamente sea imprescindible.

Sin embargo, ¿qué tan bien estamos escribiendo los colombianos? De acuerdo con una investigación realizada por la reconocida firma española Smartick en varios países de habla hispana, entre ellos Colombia, 6 de cada 10 colombianos tiene mala ortografía. ¡Lamentable!

El test se aplicó en España, Chile, Colombia, México y Perú, y evaluó la comprensión de lectura, ortografía, morfosintaxis y morfología de 24 mil personas. Si bien el país ocupó el tercer lugar en comprensión de textos, luego de España y de Chile, en ortografía estuvo en la penúltima posición.

Frente a esta realidad y con el propósito de fortalecer las debilidades que tiene Colombia en esta materia, una startup creó la primera plataforma que con Inteligencia Artificial y Machine Learning les permite a las personas sin costo mejorar su ortografía y lenguaje escrito en tiempo real.

Se trata de Correcto, una herramienta que detecta errores ortográficos, gramaticales y de puntuación del idioma español, al tiempo que sugiere mejoras en la forma del texto, vocabulario, expresión y tono de la redacción. Según Abraham López, CEO de la compañía, “su tecnología permite hacer correcciones de documentos ya escritos o crearlos desde cero, sin limitación de caracteres”.

¿En qué se diferencia de ChatGPT? “Esta aplicación de chatbot, por ejemplo, solo tiene el 0,4 % de sus datos en español, es por eso que al generar textos no garantiza contar con una calidad alta de escritura. Al contrario, Correcto es una solución diseñada 100 % para este idioma, con más de 1 millón de palabras en su diccionario propio, modelos de corrección entrenados con más de 6 millones de frases y análisis de texto con más de 1.6 millones de palabras únicas para obtener una frecuencia casi perfecta”, señaló Antonio Triguero, CTO de la startup.

Esta herramienta nació en 2021 y tiene alcance e impacto en las principales plataformas de correo electrónico, redes sociales y Apps, entre ellas: WhatsApp Web, Slack, LinkedIn, Gmail, Hotmail, Instagram, Facebook, Twitter, TikTok, Medium y Pinterest, entre otras. Para inicios de 2024 proyecta habilitar sus servicios en la aplicación móvil de WhatsApp y se integrará con Word y G-Suite (Docs, Slides, Sheets).

Sus principales usos, actualmente se enfocan en la redacción de correos electrónicos, creación de publicaciones en redes sociales, especialmente en LinkedIn, y revisión de textos de documentos, artículos y blogs en español.

¿Le interesa saber cómo funciona?

La plataforma cuenta con tres funcionalidades:

1.Herramienta de escritura con acceso a un editor web para poder hacer textos, al tiempo que brinda sugerencias de escritura para corregir faltas ortográficas. Además, ofrece un diccionario propio y un “drive” que permite almacenar los documentos creados. 

2.Chrome Extensión es el producto estrella. Hace correcciones y sugerencias de estilo, tono y puntuación. Está disponible en las principales páginas web: WhatsApp Web, Slack, LinkedIn y Gmail, etc.

3.Escribe por mí es la funcionalidad que usa IA generativa para redactar textos en segundos y con muy pocas indicaciones.

Para destacar, a la fecha Correcto cuenta con más de 120 mil instalaciones, de las cuales 25 mil se han hecho en Colombia; de hecho, el país representa el 21 % del total de sus instalaciones y es el tercero con mayor cantidad de usuarios, luego de Argentina y México.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: