La Nota Económica

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Foto José Manuel Carbonell

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad ESG Verified, Categoría Oro, transformándose en el primer retail colombiano en obtener esta distinción. Este logro evidencia la coherencia y consistencia de su gestión empresarial enmarcada en un Modelo de Sostenibilidad que alinea su propósito, con énfasis en aspectos estratégicos como la mejora en la experiencia del cliente, la ética empresarial, la reputación corporativa y la eficiencia operativa.

Con orgullo y gratitud recibimos el Sello de Sostenibilidad ESG, Categoría Oro.  Este galardón honra el legado de nuestros fundadores, quienes con visión, trabajo, compromiso  y talento crearon una pequeña botica, que luego de setenta y dos (72) años de vida empresarial, en 2024 se convirtió en la decimoséptima mayor compañía por ingresos de Colombia, con la firme convicción de continuar generando oportunidades, bienestar y progreso en el país, afirmó José Manuel Carbonell, Presidente de Olímpica S.A.

La Compañía ha diseñado una Estrategia Corporativa que impulsa un adecuado equilibrio entre las dimensiones ambientales, sociales, económica y de gobernanza.

En lo ambiental avanzamos significativamente en la administración de los recursos energéticos y en la mitigación de los efectos nocivos del cambio climático. Actualmente, se han instalado paneles solares en 172 puntos de venta, lo cual indica que el 41.35% de las tiendas operan con energía solar. En este sentido, desde 2018 Olímpica S.A.  ha disminuido su huella de carbono, al sustituir más de 90 GWh de energía convencional por fuentes limpias.  Todo lo anterior con el fin de realizar una operación más consciente, limpia y eficiente.

En el aspecto social, en alianza con la Red de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO), se han donado más de 4.800 toneladas de productos en los últimos ocho (8) años, beneficiando a miles de familias.

Igualmente, a través de su asociación con UNICEF Colombia, en 2025 se han robustecido las capacidades en departamentos como La Guajira, Chocó, Vichada, Guainía, y Arauca. En estas regiones se han tamizado más de 10.112 niños y niñas menores de cinco años, detectando tempranamente 454 casos en riesgo de desnutrición o con desnutrición, para brindar tratamiento oportuno y seguimiento especializado.

ICONTEC también verificó que la gobernanza se sustenta en un gobierno corporativo robusto, una cultura ética sólida y mecanismos idóneos de control de riesgos que refuerzan la confianza. La Empresa promueve prácticas responsables, el apoyo a los proveedores nacionales y prioriza la experiencia del cliente como eje central de su operación.

Con talento 100% colombiano, la Compañía sigue afianzando su respaldo a las economías locales, fomentando relaciones constructivas y perdurables. En efecto, el 92% de sus proveedores son nacionales y más del 90 % de su oferta de frutas y verduras proviene de diferentes municipios. De igual forma, el 60% de las compras de estos productos se efectúan de manera directa a agricultores, eliminando las costosas cadenas de intermediación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: