La Nota Económica

¿Olvido cuanto subió el salario mínimo 2023? ¿Qué es lo que van a pagar los empresarios?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
negocios-finanzas-empleo-concepto-mujeres-emprendedoras-exitosas-joven-empresaria-segura-anteojos-mostrando-gesto-pulgar-arriba-sostenga-computadora-portatil-garantice-mejor-calidad-servicio

La cifra del salario mínimo quedo en un total de $1’300.606 para los trabajadores.

El 15 de diciembre de 2022, después de muchas reuniones y especulación,  se dio a  conocer el incremento del salario mínimo para  el año 2023,   que sería de un 16 % , lo que equivale a $1’160.000 más el auxilio de transporte, cifra  que quedó estipulada en $140.606.

El abogado laboral Belisario Velásquez, nos cuenta los costos reales que pagan los empresarios. El salario y auxilio de transporte, también les corresponde sufragar los  aportes a Salud, Riesgos Laborales, Pensión, Parafiscales, como también,  deben prever, Prima de servicios, Cesantías, Intereses a las cesantías, Vacaciones. Siendo un reto para las empresas  por las condiciones económicas actuales.

Dado los costos anteriores, ¿Realmente cuánto le costaba un empleado que se ganaba un mínimo en el 2022 al empresario? Y ¿Cuánto deberá pagar en 2023?

B.V: El empleador en el 2022 debía disponer mensualmente de $1’606.000 por cada empleado que devengaba un mínimo. Para el 2023 la cifra aumentó en un 18% quedando en  $1’902.027, por cada trabajador, que gane un salario mínimo.

¿Qué influye para que ese valor aumente?

B.V.: El nivel de riesgo, (los riesgos laborales) en los casos que el nivel de riesgo sea uno, es el  18%,  pero si el nivel de riesgo es cinco, que es el más alto, se suma un 6.96% más con lo que se complementaría dicho ajuste. Se piensa  que  los que más verán el aumento son las industrias.

El abogado Velásquez, nos explica la tabla de valores, esas cifras  al detalle que debe pagar el empresario como aportes:

Sistema de salud es el 8.5% queda en $98.600

Sistema de pensión en $139.200,

Aporte al sistema de riesgo

Riesgo 1 $6.032

Riesgo 5 $6.96%

Aporte parafiscal que corresponde al 9%, estaría en $ 104.400

Provisión mensual por prima de servicios equivale al 8.33%, serían $96.628

Provisión mensual por cesantías estaría en $96.628

Provisión mensual por los intereses a estas cesantías corresponderá a $11.600

Provisión de las vacaciones al  1.25%, equivaldría a $48.333

Se espera que  al final del año se evalúe  la estabilidad de las empresas, el índice del desempleo, con el  salario mínimo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: