La Nota Económica

OMS afirma que todas las vacunas de la covid son efectivas pero pide cautela

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este jueves que todas las vacunas aprobadas son efectivas contra las variantes del coronavirus descubiertas, pero pidió precaución con la vista puesta en los procesos de desescalada en Europa y la llegada del verano.

«Todas las variantes del virus de la covid-19 que han surgido hasta el momento responden ante las vacunas disponibles y aprobadas», aseguró el director regional para Europa de la OMS, Hans Henri Kluge, en una rueda de prensa sobre la evolución de la pandemia.

Además, la incidencia acumulada está claramente a la baja en la región y los nuevos casos han caído un 60 % en el último mes. Pero este progreso es «frágil» y hay precedentes de que una evolución positiva se puede revertir rápidamente.

«Vamos en la dirección adecuada», aseguró Kluge, que pidió «no repetir los errores del año pasado», en referencia a la relajación de las restricciones de cara al verano, que provocaron un repunte de los casos que dio lugar, en otoño, a la segunda ola de la pandemia en el continente.

En los próximos meses, explicó, un aumento de la «movilidad» y de los «contactos interpersonales» pueden provocar un repunte de la transmisión.

Las vacunas y la evolución positiva no deben llevar al triunfalismo ni a la relajación de las medidas de seguridad, de las mascarillas a la distancia de seguridad. Sigue siendo vital el uso masivo del test, la secuenciación, el aislamiento de los enfermos y las cuarentenas preventivas, alegó.

«Las vacunas pueden ser la luz al final del túnel, pero no podemos cegarnos por esa luz», aseguró tras incidir en que tan sólo un 23 % de la población de la región europea ha recibido al menos una dosis de la vacuna.

La OMS sigue con atención la evolución de las cuatro variantes más destacadas que ha detectado en Europa, y que denomina «de interés» o «preocupantes».

La dominante en la región es la detectada en primer lugar en Reino Unido, pero la india se ha registrado ya en 26 de los 53 países que componen la región europea de la OMS, y en algunos está ganando terreno, en gran medida debido a viajes internacionales.

Sobre ésta variante la OMS no tiene por el momento datos que permitan hablar de una mayor incidencia sobre menores, como se ha apuntado en algún momento.

Viajes internacionales y turismo

En esta situación, Kluge pidió evitar los viajes internacionales no esenciales y se mostró escéptico ante la posibilidad de los llamados «pasaportes de vacunación». Apoyó sin embargo los «certificados de vacunación», especialmente los digitales, que ayudan a documentar el proceso de inmunización.

No obstante, el director regional de la OMS reconoció que el turismo es una vía de ingresos vital para algunas regiones.

La responsable de Emergencias de OMS en Europa, Catherine Smallwood, advirtió por su parte que en un momento de «alta transmisión» como el actual -pese al descenso regional de la incidencia- y con la «amenaza» de una nueva variante preocupante es preciso ser «extremadamente cuidadosos» y reflexionar sobre cualquier decisión de desescalada.

«Necesitaremos redoblar todos los esfuerzos», afirmó Smallwood, que se mostró a favor de mantener los requisitos para los viajes, como los test y las cuarentenas en ciertas situaciones.

 Patentes y vacantes

Kluge aplaudió asimismo el debate sobre la suspensión de las patentes de las vacunas contra la covid. Sin posicionarse a favor o en contra, manifestó que el objetivo de la OMS es el aumento de la producción para garantizar un «acceso igualitario» y procurar que la solución sea beneficiosa tanto para los pacientes como para mantener la innovación de la industria farmacéutica.

Siddhartha Datta, asesor de vacunación de la OMS, agregó que la propiedad intelectual «es sólo una pieza del puzzle» y que el elemento principal es el aumento de la producción, a lo que se debe contribuir con «una visión comprensiva» que incluya a los ingredientes de las vacunas.

Smallwood recalcó a este respecto que el interés en que la vacuna llegue a todos cuanto antes «no es sólo altruismo, sino que es también en interés de los países más desarrollados, porque «situaciones catastróficas» como la de la India son «una amenaza para todos».

EFE

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: