La Nota Económica

OMS: Búsqueda de orígenes de Covid «está siendo envenenada por la política»

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Asad Photo Maldives en Pexels

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, lamentó hoy que la investigación de los orígenes del coronavirus causante de la COVID «se vea envenenada por la política», en la semana en la que EEUU ha aumentado sus presiones para que prosigan esos estudios.

«Nos gustaría que todos separaran, si pueden, la política de la ciencia», afirmó el experto irlandés, quien se quejó de que en los últimos días se están «viendo discursos en los medios con muy pocas noticias o evidencias verdaderas».

«Todo país es libre de defender sus propias teorías sobre el origen -aseguró-, pero advirtió: «Para trabajar necesitamos espacio» y la actual situación «coloca a la OMS en una posición imposible a la hora de buscar respuestas».

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha pedido esta semana que se investiguen en un plazo de 90 días los orígenes del coronavirus, utilizando si fuera necesario datos recabados por la inteligencia estadounidense o los de otros países.

Ello ha resucitado la teoría de que el coronavirus pudo originarse en un laboratorio virológico de Wuhan, la ciudad central china donde se dieron los primeros casos de COVID a finales de 2019, pese a que los expertos de la misión de la OMS a China subrayaron a principios de este año que esa hipótesis era la menos probable.

Tras su viaje al país asiático, que encontró numerosos obstáculos burocráticos por parte china, esos expertos concluyeron que la hipótesis más probable del origen del coronavirus era un animal salvaje aún no confirmado, del que se transmitió al ser humano mediante una o más especies intermedias.

Ryan aseguró hoy que la OMS y los Estados miembros están barajando a diferentes expertos para participar en la siguiente fase de investigación de los orígenes del coronavirus, pero en contraste con los 90 días exigidos por Biden señaló que «va a requerir muchas misiones dilucidarlos, si es que alguna vez se consigue».

El director de emergencias recordó que la OMS mantiene todas las teorías sobre la mesa (pese a que algunas se consideren más probables que otras), pero aseguró que para estudiarlas se necesita «una atmósfera positiva, un proceso movido por la solidaridad».

«La política dificulta las cosas, dejemos que los científicos sigan trabajando», agregó la jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María van Kerkhove, quien pidió a todos que gestionen correctamente sus expectativas en la espinosa cuestión de los orígenes del coronavirus.

Esta semana, la OMS celebra su asamblea anual, y en ella también el secretario de Salud estadounidense, Xavier Becerra, pidió que se den estudios «independientes y transparentes» del origen del coronavirus causante de la COVID.

EFE

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: