La Nota Económica

Once ciudades anuncian red de Bureaux de Convenciones de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Flickr.

Las oficinas de promoción de turismo de reuniones, o Bureaux de Convenciones, de once ciudades del país anuncian oficialmente el lanzamiento de la Red “Convention & Visitors Bureaux de Colombia”, iniciativa que tiene como objetivo unir esfuerzos para la promoción del sector y fortalecer la industria turística, puntualmente la de eventos y reuniones en el país.

Greater Bogotá Convention Bureau, Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, Cartagena Convention Bureau, ProBarranquilla, Cali Valle Convention & Visitors Bureau, Pereira Convention Bureau, Visit Manizales, Quindío Convention Bureau, Visit Bucaramanga, Invest in Santa Marta e Ibagué Convention and Visitors Bureau, son las entidades de promoción que conforman la alianza y quienes han venido adelantando acciones conjuntas para visibilizar la industria de reuniones, incentivos, convenciones y ferias (MICE por sus siglas en inglés), así como representar al sector ante las diferentes instancias nacionales e internacionales, buscando promover acciones y políticas que ayuden al fortalecimiento del sector.

La iniciativa surgió con el fin de apoyar la reactivación de la industria y buscando la unión de estas entidades para trabajar articuladamente entre ellas y con los demás actores públicos y privados, y de esta manera encontrar alternativas para una reactivación más efectiva y acelerada para cada uno de los destinos que representan.

El primer logro de la Red ha sido creación de mesas de trabajo conjunto con la Gerencia de Turismo de Reuniones de ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, cuyo objeto es consolidar un plan estratégico del sector, que contribuya al Plan de Reactivación del Viceministerio de Turismo.

A través de seis mesas de trabajo se ha venido trabajando en el diagnóstico del sector, la unificación de la información, así como la búsqueda de diferentes mecanismos de financiación. Igualmente se está trabajando en el diseño de una estrategia de comunicaciones conjunta y, sobre todo, el apoyo en la elaboración e implementación de los protocolos de bioseguridad aplicables a la industria de ferias y eventos de negocios, así como en la construcción de un plan de reactivación para el sector.

Cabe destacar la importancia de los bureaux de convenciones en el turismo ya que son los encargados de promover y posicionar los destinos, atraer eventos nacionales e internacionales, mejorar la competitividad de las ciudades a través de capacitación constante, generar oportunidades de negocio y encadenamiento con los empresarios locales, nacionales y extranjeros. 

Sólo en el 2019, los 11 bureaux captaron más de 625 eventos multisectoriales para el país, generando una derrama económica de 2.451 millones de dólares, que representa el 22,8 % de la totalidad del turismo en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: