La Nota Económica

ONU reconoce Startup colombina por brindar soluciones a problemas urgentes del cambio climático en la agricultura

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Presentación1

La relación entre el cambio climático y la agricultura es un camino de dos vías, la agricultura contribuye al cambio climático y el cambio climático afecta negativamente a la agricultura. Por su ubicación geográfica, Latinoamérica es particularmente vulnerable a esta realidad mundial, donde el aumento de las temperaturas está reduciendo la producción de los cultivos deseados y los cambios en los regímenes de lluvias están aumentando las probabilidades de fracaso de cosechas y de producción a largo plazo. Superar estos retos será imprescindible para asegurar la sustentabilidad del sector alimentario, cuya demanda aumentará en un 50% para el 2050 según las Naciones Unidas. 

Ante esta problemática: cambio climático y su impacto en el sector agrícola, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y el Yield Lab Institute, crearon el Sustainable AgTech Challenge, una iniciativa que tiene como objetivo identificar startups, innovaciones y tecnologías de AgTech que están siendo una solución para algunos de los problemas más urgentes del cambio climático en los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe. 

En total se postularon 115 empresas a nivel mundial y el pasado 6 de octubre se anunciaron las ocho ganadoras, entre las cuales quedó la startup colombiana BloomsPal, un software a través del cual compradores de materia prima agrícola pueden descubrir, colaborar y gerenciar proveedores en cualquier parte del mundo.

“La naturaleza inesperada del COVID-19 ha revelado que varias empresas del sector agrícola no están preparadas para las interrupciones en su cadena de suministro, por lo cual ahora no solo se están enfocando en optimizar la relación con sus proveedores existentes, sino que también están buscando cómo evitar la escasez de productos agrícolas por medio de proveedores confiables en otras regiones donde el comercio no se ha visto afectado. BloomsPal nace precisamente como la plataforma en la nube ideal para que los compradores de productos agrícolas descubran, gestionen e interactúen con proveedores de confianza alrededor de todo el mundo”, aseguróDanilo Miranda, CEO de BloomsPal.

BloomsPal se enfoca en acelerar y facilitar los procesos que se llevan a cabo antes de que los compradores envíen la orden de compra final a sus proveedores, lo que les permite a las empresas centralizar toda su operación de adquisiciones, reduciendo drásticamente el uso de herramientas dispersas como hojas de cálculo, correos electrónicos, Whatsapp y llamadas telefónicas, entre otras. Además, el software les ofrece a los equipos de compras acceso a un conjunto completo de herramientas para planificar la logística, confirmar, modificar y rechazar pedidos, administrar acuerdos comerciales, hacer reportes, ofertas a la red de compradores verificados, entre otras. Todo esto se traduce en rentabilidad, así como en decisiones de compra informadas, transparentes, rápidas y menos riesgosas.

La ceremonia de premiación del Sustainable AgTech Challenge será el próximo 26 de octubre en un evento virtual desde la ciudad de ST Louis (EEUU). Las empresas ganadoras accederán a mentorías y soporte en redes para escalar sus ideas e innovaciones, además de poder hacer parte de la redacción de un documento que busca sacar políticas en todos los países de Latinoamérica para asegurarse que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU sean una realidad.

Aunque BloomsPal es una empresa joven que inició operaciones en el sector de las flores en 2020, ya ha conectado a sus clientes internacionales con más de 50 fincas principalmente en Colombia, generándoles más de 3 millones de dólares en ingresos. La compañía buscará seguir consolidándose dentro del comercio mundial de flores, además de expandir el negocio a los mercados de frutas y verduras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: