La Nota Económica

Oportunidades de residencia en EEUU para empresarios colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto 1

Visa EB-5 en este momento el monto es de 500 mil dólares, tal vez por lo que resta del año, podría subir.

Con los cambios que hizo el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden y dada la compleja coyuntura actual por la que atraviesa el país, muchos colombianos buscan invertir su dinero en mercados estables, que le brinden las garantías y la seguridad de rentabilizar su capital en el mediano y largo plazo. Una de las opciones para lograrlo, es el programa de visa EB-5, el reconocido programa federal que ha permitido a inversionistas extranjeros y sus familias obtener la residencia permanente, antes con una inversión de 900.000 dólares y ahora gracias a la sentencia de un juez de distrito, en la cual dijo que el ejecutivo que cambió el programa fue instalado ilegalmente por la última administración y, por ende, bajó a 500.000 dólares nuevamente con una nueva oportunidad para los inversionistas.

Es importante mencionar que para obtener este tipo de residencia es importante asesorarse con un especialista en programas de inmigración de inversión EB-5, por eso para Edgar Pulido director internacional de las oficinas en Colombia de la firma Latam en USA, es trascendental saber las diferencias de las dos modalidades para acceder al programa EB5; como EB-5 Direct y EB-5 Regional Center.

EB5 Direct: En esta los participantes deben invertir en un proyecto y además deben comprobar que la entidad comercial creó diez empleos de tiempo completo para trabajadores estadounidenses. Además:

·         La ley de inversión directa es permanente. 

·         Todos los trabajos son directos y analizados por W-2.

·         Los inversionistas pueden usar a desarrolladores para «agrupar» la inversión con inversores directos y hacer que los desarrolladores produzcan toda la documentación del proyecto.

·         La estructura de la negociación se fundamenta en ser accionista y no un prestamista.

¿Y qué sigue para inversionistas con el programa EB-5 Centro Regional que aún no está vigente?

Según Edgar Pulido la caducidad temporal del programa provocará retrasos en los procesos de aprobación de visas EB-5; sin embargo, no se vislumbra que el Congreso decida cancelarlo. Por otra parte, frente a este hecho, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) emitió una serie de lineamientos sobre cómo manejarán las solicitudes de aquellos inversionistas que comenzaron el trámite EB-5 y que están en espera de ser aprobadas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: