La Nota Económica

Oportunidades laborales y flexibles en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Similing,Taxi,Driver,Talking,With,Female,Passenger.

¿Tiene un carro, camioneta, van o moto quieta y quiere sacarle “el jugo”? En las ciudades principales e intermedias de Colombia, Pibox está en la búsqueda de nuevos pilotos y conductores con carros, vans, camiones y motos y así aumentar en un 30% su flota de mensajeros y transportadores.

Este siglo ha sido totalmente revolucionario en materia digital y en los últimos años el crecimiento de plataformas que ofrecen oportunidades de empleo como lo es la movilidad, la mensajería instantánea y los domicilios son una prueba de ello.

En Latinoamérica y, especialmente, en Colombia este fenómeno no es ajeno, al contrario, es muy popular debido a beneficios como la flexibilidad y los ingresos extras que permite obtener. De acuerdo con estimaciones de Fedesarrollo, para el año 2021 había alrededor de 200 mil trabajadores de plataformas digitales de transporte y reparto.

Sin duda, ha seguido consolidándose y cada vez más ciudadanos lo realizan como una actividad principal que está impulsando la economía de las empresas y del país. Según el mismo análisis de Fedesarrollo, estas actividades están aportando cerca de un 0,23% al PIB del país.

Bajo este escenario, empresas pertenecientes al sector se proyectan para contratar en este fin de año e inicio del próximo, como, por ejemplo, la empresa de mensajería de última milla, Pibox, empresa especializada en logística de paquetería y envíos, la cual espera iniciar el 2023 con dos millones de paquetes entregados en Latinoamérica.

Por esta razón, se encuentra en la búsqueda de pilotos con carros, vans, camiones y motocicletas, ya que espera ampliar su flota en un 30%. No solo está creciendo en la capital del país, sino en ciudades principales como Medellín y Cali, y en otras intermedias como Villavicencio, Pereira, Bucaramanga y en la Costa Atlántica.

“En Pibox, el bienestar de los pilotos es fundamental, la compañía, a través de la aplicación, constantemente busca ofrecer buena atención, excelentes bonificaciones, promociones y recompensas diarias, así como un volumen de servicios alto a los que los conductores puedan acceder y realizar”, explica Andrea Lucero, Product Manager de Pibox.

Adicionalmente, desde la empresa destacan las alianzas y los servicios que prestan a importantes marcas del país, ganancias por hasta tres veces más que el salario mínimo legal diario, así como excelentes premios y bonificaciones cada día.

¿Qué se necesita para ser piloto de Pibox? ¡Un vehículo, un celular y todos los documentos en regla! Cédula de ciudadanía colombiana, la licencia de conducción correspondiente al vehículo que están matriculando en Pibox y todos los documentos en regla del vehículo (carta de propiedad, soat, revisión tecnicomecanica).

Los interesados en conocer más detalles y registrarse, lo pueden hacer en:  https://pibox.app/presignup, allí podrán conocer en detalle los requisitos, las promociones y todos los beneficios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...