La Nota Económica

Oportunidades para empresas en Colombia con la Inteligencia Artificial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Inteligencia artifical

Según un informe del World Economic Forum, para 2030, la revolución de la inteligencia artificial generará un aumento del 26 % en el PBI global de manera directa y alrededor de un 40% en actividades asociadas. Según el mismo informe, los empleos relacionados a actividades de atención al público están entre los primeros 5 trabajos que tenderán a desaparecer. En este sentido: ¿cuáles son las oportunidades para las empresas de Colombia y Latam?

En los próximos años seremos testigos de la evolución en todos los campos gracias a la Inteligencia Artificial y la tecnificación de los trabajos. A partir de esta transformación también se generarán nuevos empleos y nuevas oportunidades para las empresas de la región.

Un ejemplo de estas oportunidades se puede observar en el Banco de Bogotá del Grupo Aval, que decidió innovar con los asistentes virtuales, basados en Inteligencia Artificial. A partir de esta situación es que Nerv, junto con Infocorp, implementaron el conversational banking y permitieron al banco abrir 3 nuevos canales, generar más de 20M de transacciones y ganar 3 premios a la innovación. 

En Colombia, debido a la pandemia, se pudo ver cómo las pymes y empresas aceleraron sus procesos de transformación digital y la manera de hacer negocios. Debieron desarrollar nuevas estrategias mediante el uso de canales digitales: el resultado fue que 7 de cada 10 ventas realizadas por pymes fueron online. En su totalidad, las ventas online tuvieron un incremento del 150%, según reveló una investigación de Mercado Pago.

Datos extras: según el informe coyuntural de Confecámaras, durante el primer semestre de 2021 se presentó un incremento del 26,2% en la creación de microempresas en Colombia, en comparación con el año 2020.

Los otros 4 empleos que tenderán a desaparecer según el World Economic Forum:

1. Empleados de casas de comidas rápidas.

2. Cajeros de supermercados

3. Empleados que atienden en los peajes.

4. Trabajadores de fábricas (sector industrial)

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: