La Nota Económica

Oportunidades para empresas en Colombia con la Inteligencia Artificial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Inteligencia artifical

Según un informe del World Economic Forum, para 2030, la revolución de la inteligencia artificial generará un aumento del 26 % en el PBI global de manera directa y alrededor de un 40% en actividades asociadas. Según el mismo informe, los empleos relacionados a actividades de atención al público están entre los primeros 5 trabajos que tenderán a desaparecer. En este sentido: ¿cuáles son las oportunidades para las empresas de Colombia y Latam?

En los próximos años seremos testigos de la evolución en todos los campos gracias a la Inteligencia Artificial y la tecnificación de los trabajos. A partir de esta transformación también se generarán nuevos empleos y nuevas oportunidades para las empresas de la región.

Un ejemplo de estas oportunidades se puede observar en el Banco de Bogotá del Grupo Aval, que decidió innovar con los asistentes virtuales, basados en Inteligencia Artificial. A partir de esta situación es que Nerv, junto con Infocorp, implementaron el conversational banking y permitieron al banco abrir 3 nuevos canales, generar más de 20M de transacciones y ganar 3 premios a la innovación. 

En Colombia, debido a la pandemia, se pudo ver cómo las pymes y empresas aceleraron sus procesos de transformación digital y la manera de hacer negocios. Debieron desarrollar nuevas estrategias mediante el uso de canales digitales: el resultado fue que 7 de cada 10 ventas realizadas por pymes fueron online. En su totalidad, las ventas online tuvieron un incremento del 150%, según reveló una investigación de Mercado Pago.

Datos extras: según el informe coyuntural de Confecámaras, durante el primer semestre de 2021 se presentó un incremento del 26,2% en la creación de microempresas en Colombia, en comparación con el año 2020.

Los otros 4 empleos que tenderán a desaparecer según el World Economic Forum:

1. Empleados de casas de comidas rápidas.

2. Cajeros de supermercados

3. Empleados que atienden en los peajes.

4. Trabajadores de fábricas (sector industrial)

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: