La Nota Económica

Optimice su presupuesto con estas 5 recomendaciones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

descuento-temporada-compras-rebajas

La celebración del Día de la Madre es una de las fechas en las que más se activa el comercio tradicional y electrónico. De acuerdo con una encuesta realizada por Fenalco (Federación Nacional de Comerciantes de Colombia), el 86% de los colombianos planeó destinar entre 50 mil y 300 mil pesos para la celebración del Día de la Madre, mientras que el otro 14% dispuso de un presupuesto superior a ese rango.

Establecer un rubro adecuado y ajustarse a él es esencial para evitar gastos innecesarios. Es por esto que Camilo Garay, vicepresidente de Consultoría de DataCrédito Experian plantea cinco recomendaciones para que en la celebración de este año se realicen las compras tomando decisiones financieras informadas, para garantizar que la ocasión, además de representar una buena experiencia para las madres, no represente un riesgo para las finanzas:

  1. Organícese con base a su presupuesto: Conozca sus finanzas personales y evite gastar más dinero del que dispone. Recuerde sus obligaciones financieras y compromisos de pago. Aproveche las ofertas siempre que sea posible, pero tenga en cuenta su capacidad de endeudamiento.
  2. Compare precios y ofertas: Busque las mejores opciones en diferentes lugares y marcas. Evite comprar el primer producto que vea sin comparar precios, es posible encontrar el mismo artículo a precios más bajos en otros establecimientos. Verifique las ofertas adicionales que pueden estar disponibles en línea.
  3. Planifique la adquisición de regalos: El efectivo le garantiza que no tendrá compromisos de pago a futuro, pero las tarjetas de crédito pueden ser una buena opción si no puede realizar el pago de contado. En cualquier caso, se recomienda realizar las compras en la menor cantidad de cuotas posibles para reducir los intereses. Para ello, tenga en cuenta el número de cuotas que deberá pagar de acuerdo con sus posibilidades financieras. Si opta por adquirir sus regalos en línea, la mejor recomendación es, si tiene varios productos de crédito, utilice para este día solo uno, ya que de este modo podrá controlar mejor sus cuentas y gastos. Recuerde que para conocer el estado de sus compromisos financieros siempre está disponible la consulta gratuita de su historia de crédito a través de midatacredito.com.
  4. Evalúe las compras online: Las compras en línea han ganado popularidad, especialmente debido a la pandemia. Es también una buena opción sobre todo para evitar aglomeraciones, así se pueden evitar filas y desplazamientos, es una alternativa viable porque ahora existen muchas ofertas que solo son válidas por canales digitales. Así podrá aprovechar el tiempo para compartir en familia o realizar otras actividades en torno a la celebración de este día.
  5. Considere la seguridad: Es importante que utilice dispositivos de confianza, asegúrese de estar en una red Wifi segura, no ingrese sus datos personales ni exponga su información en una red que no es la suya o que es pública. También elija portales de sitios reconocidos, así evitará que sus datos, y los de sus tarjetas de crédito, queden expuestos. Para seguir garantizando la seguridad de sus compras en internet, asegúrese que la plataforma a través de la cuál va a realizar la transacción cuente con pasarelas de pago seguras como PSE o PayU, entre otras.

Finalmente, Garay destaca que “Desde DataCrédito Experian estamos comprometidos con el cuidado de la salud financiera de los colombianos, siguiendo estas recomendaciones podemos celebrar de manera responsable y siempre cuidando nuestras finanzas personales.” 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: