La Nota Económica

Optimización energética en la industria: cómo el monitoreo inteligente reduce costos y mejora la eficiencia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Edificios Inteligentes (1) (1) (1)

A través de tecnologías avanzadas de monitoreo inteligente, Schneider Electric se está convirtiendo en un socio estratégico de las organizaciones del país para alcanzar mejores indicadores de eficiencia energética.

En Colombia, la implementación de soluciones inteligentes en la industria puede generar ahorros de hasta un 20 % en costos energéticos para las empresas que adoptan sistemas de gestión avanzados, según un informe de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). Este tipo de iniciativas son fundamentales para mejorar la competitividad de las industrias locales frente a los crecientes desafíos del mercado global.

El monitoreo inteligente, facilitado por plataformas como EcoStruxure Power Monitoring Expert de Schneider Electric, permite a las industrias visualizar en tiempo real su consumo energético y detectar oportunidades de mejora. Esta tecnología avanzada no solo proporciona datos precisos sobre el uso de energía, sino que también permite predecir patrones de consumo, anticipar fallas en equipos y aplicar medidas correctivas antes de que los problemas impacten la operación.

El monitoreo inteligente transforma la gestión energética en varios frentes clave, generando ahorros y optimizando el rendimiento de las instalaciones industriales:

  1. Detección de ineficiencias:
    Las soluciones de monitoreo inteligente identifican patrones anómalos en el consumo de energía, como equipos funcionando fuera de horarios establecidos o consumos energéticos innecesarios durante periodos de baja demanda. Esta detección temprana permite a las empresas tomar decisiones informadas para corregir las ineficiencias, evitando sobrecostos en el consumo energético.
  2. Optimización del uso de la energía:
    Al conocer con precisión cómo y cuándo se utiliza la energía, las empresas pueden adaptar sus operaciones para reducir el consumo durante picos de demanda, evitando tarifas energéticas más altas. Esto es especialmente relevante en industrias con consumo elevado y fluctuante, como manufactura o minería.
  3. Análisis detallado de costos:
    El monitoreo inteligente proporciona informes detallados que permiten a los gerentes identificar qué áreas o procesos específicos son los más intensivos en consumo de energía. Con esta información, las empresas pueden redirigir recursos hacia proyectos de eficiencia energética, priorizando inversiones en tecnología que genere mayores ahorros.
  4. Cumplimiento normativo y sostenibilidad:
    Además de los ahorros directos, las soluciones de monitoreo inteligente ayudan a las empresas a cumplir con regulaciones de eficiencia energética y sostenibilidad. Al reducir su huella de carbono y mejorar la eficiencia energética, las empresas pueden beneficiarse de incentivos fiscales y otros beneficios relacionados con las normativas ambientales.

La adopción de herramientas demuestra el compromiso de las compañías con la eficiencia energética y la sostenibilidad. Schneider Electric trabaja para brindar a las industrias colombianas el soporte necesario para optimizar su operación y avanzar hacia un futuro más verde.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: