La Nota Económica

Oro mantiene estabilidad relativa previo a los datos de inflación de EE.UU.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Gold

“El oro se mantiene estable cerca del nivel de 2.500 dólares y continuó cotizando dentro de un rango cercano durante varios días. Los inversores podrían mantener la cautela mientras siguen de cerca los posibles movimientos de la Reserva Federal en materia de tipos de interés y el cambio de expectativas tras los últimos datos económicos.

El último informe sobre el empleo en EE.UU. mostró que se crearon menos puestos de trabajo de los esperados, con importantes revisiones a la baja para junio y julio, mientras que la tasa de desempleo bajó al 4,2% desde el 4,3% de julio. Este informe mixto limitó la probabilidad de un recorte de tipos de 50 puntos básicos, aunque todavía se espera que la Reserva Federal recorte los tipos en 125 puntos básicos en total este año. En consecuencia, los precios del oro podrían mantenerse en una banda de fluctuación a la espera de nuevos acontecimientos.

La atención se centra ahora en el próximo informe sobre la inflación en Estados Unidos. Una inflación inferior a la prevista podría aumentar las posibilidades de mayores recortes de tipos, lo que probablemente beneficiaría al metal precioso. Al mismo tiempo, los retos económicos tanto en EE.UU. como en China, junto con las próximas elecciones en EE.UU., podrían seguir apoyando al oro como activo refugio.”

Análisis de Bas Kooijman, CEO y Asset Manager de DHF Capital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: