La Nota Económica

Osteoporosis, una enfermedad silenciosa. Nuestros huesos no están diseñados para fracturarse, ni a los 3 años, ni a los 80 años

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Foto

La Fundación Internacional de Osteoporosis estima que una persona sufre una fractura por osteoporosis cada 3 segundos en el mundo.

Se estima que cerca de 200 millones de personas a nivel global padecen de osteoporosis, enfermedad que origina una fractura por fragilidad cada tres segundos. La osteoporosis se caracteriza por la pérdida de masa y calidad ósea que aumenta la fragilidad y por consiguiente el riesgo de sufrir fracturas. Esta condición, usualmente silenciosa, sin signos o síntomas, se pone de manifiesto cuando eventos simples como una caída al caminar, un golpe al viajar en auto o un acceso de tos, pueden producir una fractura por fragilidad.

Al año, se presentan en el mundo más de 8,9 millones de fracturas, una cada 3 segundos, por esto, es importante que el cuidado de los huesos inicie desde temprana edad. La Dra. Geraldine Altamar, médica internista-geriatra y presidente de la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM, señaló que “Nuestros huesos no estás hechos para fracturarse ni a los 3, ni a los 80 años, nuestro esqueleto es una estructura que está diseñada para moverse, proteger órganos y ayudarnos en la producción de células sanguíneas. La salud y los cuidados no pueden comenzar en la vejez, es en ese momento en el que uno utiliza el ahorro saludable que hizo durante la juventud”.

La doctora Altamar subraya que no reconocer la osteoporosis como un problema de salud pública impide la identificación temprana de los pacientes. Sin registros adecuados en las historias clínicas, no se puede incluir la data en el Sistema Integrado de Información de la Protección Social y por lo tanto las EPS e IPS  implementan planes que no incluyen la osteoporosis como una prioridad. Salvo la mención que se hace en la Ruta Integral para la promoción y mantenimiento en la salud, no existen en Colombia planes gubernamentales dirigidos a la detección temprana y tratamiento de esta patología, explica la especialista que participó como expositora en el congreso “Fragilidad ósea: un grito silenciado en medicina”, organizado por Amgen Colombia con el fin de promover espacios académicos acerca de esta patología de alto impacto sanitario. 

Se tiende a subestimar el impacto de la osteoporosis porque equivocadamente se normaliza a los procesos de envejecimiento y menopausia. Sin embargo, la especialista en geriatría enfatiza que «la fractura por fragilidad no es una condición normal de la menopausia; es una condición que indica enfermedad. Esta percepción errónea disminuye la importancia del diagnóstico y tratamiento adecuado.»

Contrario a la creencia popular, la osteoporosis no es una sentencia definitiva. «Es un mito que, una vez diagnosticada, no se puede hacer nada. Es una enfermedad crónica que puede ser controlada para evitar fracturas. La clave está en la identificación temprana, la adopción de hábitos de vida saludables , adecuada nutrición, ejercicio diario y la adherencia al tratamiento médico», afirma la presidente de ACOMM.

De acuerdo con la Fundación Internacional de Osteoporosis, esta enfermedad afecta a todos los huesos del cuerpo; sin embargo, las fracturas ocurren más frecuentemente en las vértebras (columna vertebral), cadera y  muñeca. También pueden suceder fracturas osteoporóticas en pelvis, porción superior del brazo  y la pierna. A pesar de que la osteoporosis no es una enfermedad dolorosa, las fracturas pueden ocasionar dolor, significativa pérdida de movilidad, de la capacidad de autocuidado, debilidad muscular, disminución de la calidad de vida e incluso la muerte. Las fracturas de cadera y vertebrales están especialmente relacionadas con un mayor riesgo de muerte: 20% de las personas que sufren una fractura de cadera mueren dentro de los 6 meses posteriores a la fractura.

Prevenir, diagnosticar y tratar

Resulta fundamental identificar las personas en riesgo de sufrir osteoporosis para prevenir la primera fractura y una vez se ha presentado la primera fractura, evitar las subsiguientes. Por lo tanto, la recomendación es identificar los individuos en riesgo de osteoporosis y fracturas. A este grupo pertenecen:  mujeres en menopausia, mayores de 50 años con factores de riesgo como fracturas previas, antecedente de padre o madre con fractura de cadera, pérdida de cuatro o más centímetros de su talla usual, enfermedades que disminuyan la masa ósea como artritis reumatoidea, diabetes mellitus, menopausia prematura  o quienes usan corticoesteroides.

Cuando una persona tiene osteoporosis debe considerar un tratamiento y cuidado para toda la vida por ser una condición crónica que puede ser factor de discapacidad y afectación importante en la calidad de vida, no solo del paciente, si no de su cuidador y núcleo familiar. Sin un tratamiento adecuado de protección, un hueso que ha sufrido una fractura tiene el doble de riesgo de sufrir otras potencialmente mortales.

De acuerdo con un estudio de una EPS del régimen contributivo en nuestro país,  desde que una persona se fractura hasta que es tomada una densitometria para el diagnóstico, pueden pasar 2.5 años, y entre la presentación de una fractura y el diagnóstico de osteoporosis, pueden pasar hasta 3.2 años. Esto significa que desde que la persona sufre la fractura hasta que llega al tratamiento pueden pasar 6.69 años, informó la doctora Altamar.

¿Cómo cuidar la salud ósea?

  • Aumento de la actividad física
  • Dieta balanceada (Consumir frutas, vegetales y suficiente proteína)
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco
  • Exposición segura al sol, sin exponer la cara, 20 a 25 minutos 3 veces a la semana entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde.

¿Cómo tratar la osteoporosis?

  • Consultar al médico, con el fin de de obtener confirmación diagnóstica
  • Realizar seguimiento estricto de control por un profesional de la salud que determina el tratamiento farmacológico y hábitos de vida indicados para la condición.
  • Consumir dosis adecuadas de calcio y vitamina D, de acuerdo con la recomendación médica.
  • No interrumpir la medicación prescrita para evitar aumentar el riesgo de fractura
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Grupo Le Grand abre las puertas de su nuevo restaurante en Fontanar

WhatsApp Image 2025-09-16 at 10.03.35 AM
Grupo Le Grand, reconocido por su apuesta innovadora en experiencias gastronómicas, inauguró oficialmente su nuevo restaurante Le Grand Garden, ubicado...

Coberturas cambiarias, clave para proteger empresas de la volatilidad

A closeup shot of three fifty and one hundred dollars bills on a gray background
Actualmente, las empresas colombianas enfrentan un entorno marcado por la volatilidad del dólar, lo que impacta directamente a quienes exportan,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: