La Nota Económica

Otorgarán 20 becas para estudiar una maestría virtual

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
estudiantes

Las becas para maestrías virtuales de la Universidad Europea ofrecen la posibilidad de conectar con profesionales de diversas partes del mundo, promoviendo un intercambio enriquecedor de ideas y experiencias globales.

La Universidad Europea y la Alcaldía de Barranquilla firmaron un acuerdo de entendimiento con el fin de otorgar 20 becas parciales, de maestría virtual para docentes y directivos de la capital del Atlántico. Este convenio tiene como objetivo fortalecer la formación académica y profesional de los educadores en la región, promoviendo el acceso a programas de educación superior de alta calidad.

La convocatoria de las becas estará abierta hasta el 17 de octubre, cubrirán el 50% del costo y permitirán a los beneficiarios especializarse en áreas clave para el desarrollo educativo, contribuyendo significativamente a la mejora de la enseñanza y la gestión escolar en la ciudad.

Las maestrías ofertadas cubren campos como Educación Bilingüe, Metodologías Activas, Tecnología Educativa, Inteligencia Emocional, Educación STEAM, Dirección de Centros Docentes, Educación Especial, Mediación Educativa, Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera, Educación Intercultural, Educación Universitaria, Atención Temprana, Psicopedagogía, Innovación Educativa, Neuroeducación y Enseñanza de Español para Extranjeros, asegurando una formación integral y actualizada para los educadores.

Por su parte, es clave destacar que estos programas conceden títulos oficiales, tanto en España como en Colombia, y están convalidados por el Ministerio de Educación Nacional; garantizando el reconocimiento académico y profesional de los beneficiarios en ambos países.

“Esta oportunidad no solo busca mejorar las competencias pedagógicas de los docentes y directivos, sino también generar un impacto positivo en el aula, mediante la aplicación de nuevas metodologías y herramientas educativas que van a la vanguardia. Los programas de maestría ofrecidos por la Universidad Europea están diseñados para abordar los retos actuales del sector educativo local, tales como el bilingüismo y la incorporación de la tecnología en las clases” aseguró Sergio Dávila, manager de Expansión Universitaria de la Universidad Europea.

Por lo tanto, al obtener doble titulación, los docentes y los directivos no sólo fortalecerán su perfil académico, sino que también ampliarán sus oportunidades en el mercado laboral.

La Secretaria de Educación Distrital, Paola Amar afirma, “esta es una gran oportunidad para los docentes de colegios públicos y privados de Barranquilla. Darle continuidad a la formación profesional de los profes es de gran beneficio para toda la comunidad educativa de niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Por eso, bajo el liderazgo del alcalde, Alejandro Char, impulsamos a todos los maestros de la Puerta de Oro de Colombia a certificarse en una universidad internacional, y con beca abordo, gracias a una alianza estrategias”.

Estudiar virtualmente es una excelente oportunidad para alinear los proyectos personales y profesionales, ya que permite a los docentes y directivos gestionar su tiempo de manera flexible, facilitando el equilibrio entre sus responsabilidades laborales, familiares y académicas. Además, esta modalidad ofrece la posibilidad de conectar con profesionales de diversas partes del mundo, promoviendo un intercambio enriquecedor de ideas y experiencias globales. Esto no solo amplía las perspectivas de los participantes, sino que también les permite adquirir nuevas herramientas y enfoques educativos que pueden aplicar en sus entornos locales, contribuyendo al mejoramiento de la educación en Barranquilla.

Adicionalmente, esta acción representa un paso hacia la modernización global de las herramientas educativas en Barranquilla, y para informar más sobre ello y aclarar dudas sobre el proceso de admisión, la Universidad Europea habilitó un punto de atención presencial para aspirantes en Centro Comercial Buenavista 2, entrada 2

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: