El 29 de noviembre el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, confirmó que la segunda unidad de generación de energía de Hidroituango se sincronizó con éxito al Sistema de Potencia Nacional.
- “Orgullo total. EPM logró la sincronización de HIDROITUANGO. Decían que era imposible. ¡Un equipo maravilloso lo hizo posible!”, escribió el alcalde junto e un video que publicó en Twitter.
- Al igual que pasó el 26 de noviembre con la primera unidad, se espera que la segunda turbina pueda cumplir con todas sus funciones y dar la energía que produce al sistema nacional. Aún falta la prueba de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, la cual está a la espera de las evacuaciones de las comunidades que viven cerca a la zona.
- Con esta noticia se espera que se logre evitar la multa millonaria que EPM tendría que pagar a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) por no poner a funcionar esta obra en el tiempo establecido.¿Por qué esto es importante?Hidroituango es una de las mega obras más importantes en los últimos años en Colombia, la cual ha sufrido grandes problemas en su construcción. Su puesta en marcha es un paso en la estabilización energética para poder combatir un posible racionamiento en el país.