La Nota Económica

Pagos transfronterizos entre empresas colombianas ascienden a más de $134 mil millones de dólares

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp

Según los pronósticos financieros, Latinoamérica se convertirá en 2024 en el mercado emergente líder de esta industria, registrando un aumento potencial en las transacciones de pago B2B por cerca de $14 trillones. Solo en Colombia, se proyecta un crecimiento de más del 25% en la inversión en el sector Fintech.

Colombia en 2023 emergió como un actor protagónico en el panorama financiero global, particularmente en el ámbito de los pagos transfronterizos de empresa a empresa.

Según cifras del Dane, este mercado en 2022 (datos oficiales más recientes) alcanzó aproximadamente $134 mil millones de dólares, involucrando a más de 40.000 empresas que participaron en actividades comerciales de importación y exportación​​.

De acuerdo con los analistas, este buen comportamiento de los pagos transfronterizos B2B responde al aumento notable de la digitalización y a la adopción de soluciones tecnológicas en el ámbito financiero. 

Pero, ¿qué proyecciones tiene este mercado en 2024? Según los pronósticos económicos, los pagos transfronterizos B2B en Latam, poco a poco, irán migrando hacía las soluciones de pago digitales e instantáneas con países como Brasil liderando la reducción de transacciones en efectivo y adoptando alternativas digitales como la red de pagos instantáneos PIX.

Esta tendencia es parte de un movimiento más amplio observado globalmente donde el uso de efectivo está en declive, reemplazado por métodos de pago más eficientes y tecnológicamente avanzados. De hecho, el Informe Global de Pagos 2023, elaborado por McKinsey, resaltó la creciente importancia de los pagos instantáneos, especialmente en economías en desarrollo como las de América Latina y Colombia.

Para responder a este contexto, el sector financiero y en particular la industria Fintech en Colombia viene avanzando rápidamente para capitalizar estás tendencias, ofreciendo soluciones que mejoran la velocidad, seguridad y transparencia de las transacciones transfronterizas.

Uno de los actores más relevantes en este mercado es Zulu, una Startup colombiana que, solo en 2023, por medio de la tecnología blockchain y de herramientas digitales, procesó más de 2.500 operaciones de cerca de 400 empresas que operan en más de 30 países, gestionando su cartera de clientes y pagos internacionales.

De acuerdo con Esteban Villegas, CEO de esta compañía, hoy las Fintech del país están desarrollado diferentes soluciones Tech que les ha permitido responder a la diversidad de los sistemas bancarios y a los entornos regulatorios en la región, los cuales presentan desafíos únicos. 

Tendencias de los pagos transfronterizos para tener en cuenta en 2024

Primero, sobresaldrá la creciente adopción de blockchain para hacer transacciones seguras y eficientes.

Segundo, continuará siendo noticia la mejora continua de las redes de pago existentes como Swift.

Estos avances, según BVNK, serán fundamentales este año y generarán un gran impacto a los pagos transfronterizos B2B. De otra parte, el informe “Navigating B2B cross-border payments in Latín América”, revela que la rápida digitalización de Latam, el aumento en el acceso a internet y el uso de teléfonos inteligentes, así como el crecimiento del comercio electrónico, seguirán siendo factores clave que están impulsando la adopción de métodos de pago digitales. Igualmente, este mismo reporte destaca que la región se posicionará este 2024 en el mercado emergente líder, con un aumento significativo en las transacciones de pago, alcanzando $14 trillones y un crecimiento en la inversión en el sector Fintech.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: