La Nota Económica

Electrolux lanza tecnologías que reducen hasta un 70% el consumo energético del refrigerador

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Electrolux

Tecnologías como AutoSense e Inverter, de Electrolux, optimizan el uso energético y ayudan a preservar los alimentos por más tiempo.

Electrolux, la multinacional sueca de electrodomésticos con 85 años de presencia en Colombia, presentó sus más recientes innovaciones en refrigeración, diseñadas para reducir hasta en un 70% el consumo de energía en el hogar frente a modelos tradicionales. Las tecnologías AutoSense e Inverter, integradas en las últimas referencias de neveras de la marca, son clave para lograr este nivel de eficiencia.

AutoSense emplea sensores inteligentes capaces de aprender los hábitos de uso de cada hogar, ajustando automáticamente la temperatura para optimizar el consumo energético sin comprometer la conservación de los alimentos. Por su parte, la tecnología Inverter regula de forma continua la velocidad del compresor, permitiendo mantener una temperatura constante, reducir el nivel de ruido y prolongar la vida útil del equipo. Juntas, estas innovaciones permiten una operación más eficiente, silenciosa y sostenible.

“Para Electrolux, innovar no solo significa incorporar nuevas funcionalidades, sino también generar un impacto positivo en la vida de las personas y en el planeta”, afirmó Ana Vernaza, gerente general de Electrolux para Colombia, Perú y Ecuador. Asimismo, agregó que, “estamos comprometidos con el desarrollo de electrodomésticos que mejoren la eficiencia energética y promuevan un consumo más consciente”.

Además del ahorro en la factura de energía, Estas tecnologías también permiten conservar los alimentos hasta un 30% más de tiempo en condiciones óptimas contribuyendo a disminuir el desperdicio alimentario, uno de los principales desafíos ambientales a nivel global.

Con 105 años de trayectoria, Electrolux ofrece un portafolio de refrigeradores que combina diseño sofisticado, eficiencia energética, conectividad y sostenibilidad, alineado con las nuevas necesidades del consumidor moderno. Estas innovaciones reflejan el compromiso de la compañía con un futuro más consciente, donde la tecnología no solo facilite la vida cotidiana, sino que también impulse un estilo de vida más responsable con el planeta.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: