La Nota Económica

Países de la CAN presentan Agenda Digital Andina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CAN_ (1)

Los países de la CAN: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú presentaron hoy la Agenda Digital Andina, estrategia que busca lograr la transformación digital en toda la región y contribuir así a la reactivación económica. El acto se realizó en el marco del XXIX Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones (CAATEL) en Quito, Ecuador, país que ejerce la Presidencia Pro Tempore de la CAN.

Participó el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, la ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información del Ecuador, Vianna Maino, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Carmen Ligia Valderrama, el viceministro de Comunicaciones del Perú, Virgilio Tito, el viceministro de Telecomunicaciones de Bolivia, Edwin Arandia, el viceministro de Comercio Exterior de Ecuador, Daniel Legarda, el rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, César Montaño, el director general 2 de la Secretaría, Diego Caicedo, embajadores, autoridades gubernamentales, empresarios y el sector académico.

Los cinco ejes que contiene la Agenda Digital Andina son: Gobierno Digital y Transformación Digital, Infraestructura y Conectividad, Talento Digital, Economía Digital y Nuevas tecnologías para el desarrollo sostenible.

Entre las acciones puntuales incluidas en la Hoja de Ruta de la Agenda está la emisión de lineamientos para incrementar la transformación digital de los trámites y servicios estatales, impulsar la digitalización de trámites transfronterizos y el desarrollo de software libre a nivel del estado, emitir políticas para fomentar la ciberseguridad y/o seguridad de la información adoptando estándares internacionales, armonizar la definición de banda ancha, estudiar políticas de gestión del espectro y tecnologías disruptivas para dar conectividad a la región de la Amazonía y zonas aisladas y promover las habilidades digitales, sobre todo aquellas relacionadas con la cuarta revolución industrial.

Asimismo, incluye líneas de acción orientadas a diseñar estrategias para la adopción de tecnologías 4.0 en MiPymes y emprendimientos, estimular el uso de canales digitales para la promoción y venta de productos de las empresas, impulsar iniciativas regionales de tecnologías emergentes tales como inteligencia artificial, blockchain, internet de las cosas y ciencia de datos y desarrollar proyectos de cofinanciación para incentivar la adopción de tecnologías avanzadas en sectores económicos priorizados, entre otros.

“Hoy la Comunidad Andina alcanza un importante hito en sus 53 años de vida institucional que es la Agenda Digital Andina, estrategia regional que contribuirá a la reducción de la brecha digital y social y por ende al mejoramiento de la calidad de vida de los más de 111 millones de ciudadanos de la CAN”, destacó el secretario general, Jorge Hernando Pedraza.

En el evento, también se presentarán los resultados del “Análisis y diagnóstico del ecosistema digital de la Comunidad Andina para las Telecomunicaciones y las TIC”, estudio coordinado por la Secretaría General de la CAN que contiene un inventario normativo, así como las recomendaciones para la armonización de las disposiciones existentes, lo cual sirvió de insumo base para el establecimiento de la Agenda Digital Andina.

Posteriormente, en la sesión del CAATEL, las autoridades dialogaron sobre las prioridades del sector para la región andina y se presentó el estado de situación y perspectivas del mencionado Comité.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

¡Miller Lite elevó y refrescó el Festival Vallenato con experiencias exclusivas!

WhatsApp Image 2025-05-06 at 09.16.08
Miller Lite, la cerveza con el gran sabor original americano, fue protagonista del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, una...

Alternativas de subsidios en Colombia que facilitan el acceso a vivienda propia

Subsidios en Colombia
Las cajas de compensación otorgan subsidios de hasta 30 salarios mínimos, complementando las iniciativas locales para reducir la brecha habitacional...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: