La Nota Económica

Países de la Comunidad Andina y del Sistema de la Integración Centroamericana acuerdan acciones conjuntas frente a la crisis internacional y la pospandemia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

reu-sica-4-1

Los Países Miembros de la Comunidad Andina (CAN) y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) acordaron unir esfuerzos y trabajar conjuntamente frente a la crisis internacional, la pospandemia y en temas como el medio ambiente, migraciones, salud y otros.

La Reunión Extraordinaria del Consejo de ministros de Relaciones Exteriores del SICA y de la CAN se desarrolló el martes 08 de noviembre en el centro de convenciones de la cancillería de República Dominicana, país que ejerce la Presidencia Pro Tempore del organismo centroamericano, tras la cual se suscribió un Comunicado Conjunto.

Participó el secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza y su homólogo del SICA, Werner Vargas, el canciller de Perú como PPT de la CAN, César Landa, el vicecanciller de Ecuador, Luis Vayas, el encargado de Negocios a.i de la Embajada de Colombia en República Dominicana, Luis Eduardo Hernández y el encargado de Negocios a.i de la Embajada de Bolivia en Panamá, Carlos Suárez.

Asimismo, estuvieron presentes los cancilleres de República Dominicana, Roberto Álvarez, de Guatemala, Mario Búcaro, de Nicaragua, Denis Moncada, de Panamá, Janaina Tewaney, el viceministro de Asuntos Multilaterales de Costa Rica, Christian Guillermet- Fernández, los representantes Ad Hoc de la cancillería de El Salvador, Oscar Toledo y de Honduras, Eduardo Rosales y el CEO del ministerio de Relaciones Exteriores de Belize, Amalia Mai.

Al destacar el primer encuentro en el que se reúnen las autoridades de ambos bloques, el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, expresó su compromiso de trabajar de manera conjunta con el SICA en los asuntos derivados de la Declaración de Santo Domingo, en beneficio de los más de 172 millones de ciudadanos de los países que integran los dos organismos.

De acuerdo con el mencionado acuerdo, los doce países expresan su compromiso de sumar esfuerzos para la concreción de acciones conjuntas que fortalezcan las cadenas de suministros de alimentos y garanticen la seguridad alimentaria en la región, se comprometen a apoyar al desarrollo agrícola y rural y reconocen el interés de articular una sola voz regional, estableciendo una interlocución fructífera con otros bloques regionales y políticos, que permitan buscar soluciones integrales a los impactos que se derivan del contexto global en nuestros países, especialmente en lo referido a la pandemia del COVID-19, la crisis económica internacional, el incremento de los precios de los combustibles y los costos de insumos agrícolas, la migración irregular y la crisis de las cadenas de suministro y logística.

Además, renuevan el compromiso con la consolidación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el ejercicio del estado de derecho y el respeto a las instituciones políticas, reafirman su compromiso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, en todas sus formas y manifestaciones y manifiestan su preocupación por los impactos derivados del cambio climático que representan una amenaza para la vida, el ecosistema y los medios de subsistencia, entre otros acuerdos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: