La Nota Económica

Países de la OCDE firmes en su financiamiento de I+D a pesar de la pandemia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

La inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) continuó creciendo en 2020 a pesar de los impactos económicos del COVID-19, aunque a una tasa significativamente menor que en 2019 y con diferencias notables entre industrias, según lo expuso recientemente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De acuerdo con la entidad, la mayoría de los principales inversores en I+D en las industrias de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y las ciencias de la vida mostraron un sólido crecimiento, mientras que las empresas de otras industrias, especialmente en equipos de transporte, tendieron a ver caer la inversión.

Esta habría sido la primera crisis económica mundial en la historia de la OCDE durante la cual los gastos empresariales en I+D no disminuyeron en términos agregados.

Por otra parte, para la gran mayoría de las empresas evaluadas en estos países, la inversión en dichos rubros creció más rápido (o cayó menos) en 2020 que los ingresos. Esto es indicativo de un aumento en la intensidad en todas las industrias relacionadas a dichas actividades.

En cuanto a los presupuestos gubernamentales para I+D, el año pasado estos tuvieron un aumento que se estima en 6,2% en términos reales, según los datos de los países que ya han comunicado sus presupuestos. Esta estimación muestra un crecimiento con respecto a 2019, cuando los presupuestos aumentaron un 3,2% con respecto al año anterior.

La OCDE señala que tal aumento puede reflejar una combinación de financiamiento mejorado para I+D autorizado antes de la pandemia y apoyo de emergencia adicional en el transcurso del año, especialmente para la relacionada con la salud y el desarrollar vacunas y tratamientos en respuesta al COVID-19.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: