La Nota Económica

Países de la OCDE firmes en su financiamiento de I+D a pesar de la pandemia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

La inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) continuó creciendo en 2020 a pesar de los impactos económicos del COVID-19, aunque a una tasa significativamente menor que en 2019 y con diferencias notables entre industrias, según lo expuso recientemente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De acuerdo con la entidad, la mayoría de los principales inversores en I+D en las industrias de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y las ciencias de la vida mostraron un sólido crecimiento, mientras que las empresas de otras industrias, especialmente en equipos de transporte, tendieron a ver caer la inversión.

Esta habría sido la primera crisis económica mundial en la historia de la OCDE durante la cual los gastos empresariales en I+D no disminuyeron en términos agregados.

Por otra parte, para la gran mayoría de las empresas evaluadas en estos países, la inversión en dichos rubros creció más rápido (o cayó menos) en 2020 que los ingresos. Esto es indicativo de un aumento en la intensidad en todas las industrias relacionadas a dichas actividades.

En cuanto a los presupuestos gubernamentales para I+D, el año pasado estos tuvieron un aumento que se estima en 6,2% en términos reales, según los datos de los países que ya han comunicado sus presupuestos. Esta estimación muestra un crecimiento con respecto a 2019, cuando los presupuestos aumentaron un 3,2% con respecto al año anterior.

La OCDE señala que tal aumento puede reflejar una combinación de financiamiento mejorado para I+D autorizado antes de la pandemia y apoyo de emergencia adicional en el transcurso del año, especialmente para la relacionada con la salud y el desarrollar vacunas y tratamientos en respuesta al COVID-19.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: