La Nota Económica

Paissana, Marca País que construye paz a través de la reconciliación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Paissana

La marca nace como una iniciativa entre el sector privado y su compromiso con la implementación el acuerdo de paz y busca a través de la comercialización y dinamismo de la economía de los municipios afectados por la violencia y la pobreza convertirse en una alternativa de desarrollo.

PAISSANA emerge desde el sector privado, como un proyecto dentro del acuerdo de paz, que apoya el desarrollo económico de desplazados, víctimas, reincorporados, y aquellos territorios que fueron afectados por la pobreza y la violencia. Iniciativa que busca convertirse en un sistema de comercialización, a través de las conexiones entre productores y el mercado, generando un proceso de reconciliación para el país.

El proyecto es incluyente con los más de 170 municipios que se han determinado como PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), permitiendo así́ que emprendedores de diferentes sectores y comunidades sean parte de PAISSANA, a través de la misma, lleguen a los ciudadanos de Colombia y el Mundo. Desde éste se busca establecer un sistema de comercialización sostenible, eliminando intermediarios entre los productores, artesanos y los compradores finales.

PAISSANA juega un rol importante en el dinamismo económico de las poblaciones y comunidades que hacen parte de la implementación del Acuerdo de PAZ, ciudadanos en proceso de reincorporación, sustitución de cultivos, víctimas del conflicto, siendo un vehículo de comercialización para articular, focalizar y ejecutar cada uno de los emprendimientos y proyectos propuestos, brindando una nueva visión para estás.

El objetivo principal de la marca consiste en reconciliar el país a través de una economía sostenible, con productos y servicios 100% colombianos de alta calidad, que construyen paz a través de PAISSANA, esta es una iniciativa que permite la vinculación directa del sector privado y la ciudadanía en general.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: