La Nota Económica

Paissana, Marca País que construye paz a través de la reconciliación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Paissana

La marca nace como una iniciativa entre el sector privado y su compromiso con la implementación el acuerdo de paz y busca a través de la comercialización y dinamismo de la economía de los municipios afectados por la violencia y la pobreza convertirse en una alternativa de desarrollo.

PAISSANA emerge desde el sector privado, como un proyecto dentro del acuerdo de paz, que apoya el desarrollo económico de desplazados, víctimas, reincorporados, y aquellos territorios que fueron afectados por la pobreza y la violencia. Iniciativa que busca convertirse en un sistema de comercialización, a través de las conexiones entre productores y el mercado, generando un proceso de reconciliación para el país.

El proyecto es incluyente con los más de 170 municipios que se han determinado como PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), permitiendo así́ que emprendedores de diferentes sectores y comunidades sean parte de PAISSANA, a través de la misma, lleguen a los ciudadanos de Colombia y el Mundo. Desde éste se busca establecer un sistema de comercialización sostenible, eliminando intermediarios entre los productores, artesanos y los compradores finales.

PAISSANA juega un rol importante en el dinamismo económico de las poblaciones y comunidades que hacen parte de la implementación del Acuerdo de PAZ, ciudadanos en proceso de reincorporación, sustitución de cultivos, víctimas del conflicto, siendo un vehículo de comercialización para articular, focalizar y ejecutar cada uno de los emprendimientos y proyectos propuestos, brindando una nueva visión para estás.

El objetivo principal de la marca consiste en reconciliar el país a través de una economía sostenible, con productos y servicios 100% colombianos de alta calidad, que construyen paz a través de PAISSANA, esta es una iniciativa que permite la vinculación directa del sector privado y la ciudadanía en general.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: