La Nota Económica

Parque Arauco adquiere participación en Titán Plaza, en USD 34 millones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Titán Plaza

Titán Plaza cuenta con una ubicación privilegiada entre dos de las más importantes vías de la ciudad, la Calle 80 y la Avenida Boyacá, además de una infraestructura de alto estándar. Entre sus tiendas anclas destacan Falabella, Jumbo, Zara y Cine Colombia.

Como parte de su estrategia de crecimiento, Parque Arauco S.A. (PARAUCO.SN), a través de su subsidiaria Parque Arauco Colombia SAS (“PACSAS”), informó la suscripción de un acuerdo para la adquisición del 51% de los derechos fiduciarios de un vehículo de inversión que es propietario de cerca de 19.000 m2 de ABL del Centro Comercial y Empresarial Titán Plaza en Bogotá, Colombia.

De acuerdo a lo informado, el Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario Visum Rentas Inmobiliarias (en adelante “Visum”) actualmente es propietario de un portafolio de locales comerciales y oficinas en Titán Plaza. Una vez cumplidas las condiciones pactadas en el acuerdo, Parque Arauco pagará a Visum por la adquisición del 51% los derechos fiduciarios la suma de COP 138.720 millones (aproximadamente USD 34 millones) y tendrá una opción de compra por el 49% restante por un periodo de 30 meses, luego de 24 meses contados desde la fecha de cierre del acuerdo.

El centro comercial Titán Plaza es un activo multipropiedad que tiene cerca de 69.000 m2 de ABL total, que se dividen en cerca de 54.500 m2 de área comercial y más de 14.500 m2 de oficinas categoría AA, siendo uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá. Titán Plaza tiene una ubicación privilegiada entre dos de las más importantes vías de Bogotá, la Calle 80 y la Avenida Boyacá, en uno de los barrios más consolidados de la ciudad y está anclado por importantes marcas como Falabella, Jumbo, Zara y Cine Colombia.

El vehículo en el que invertirá Parque Arauco es propietario de cerca de 19.000 m2 de superficie comercial, que en los últimos doce meses (hasta junio 2023) aportaron un EBITDA de COP 23.000 millones (aproximadamente USD5,6 millones). 80% del EBITDA de este vehículo, que actualmente no tiene deuda, proviene de la operación de la superficie de retail y 20% del EBITDA proviene de la operación de la superficie de oficinas. El EBITDA por m2 de esta superficie de retail es muy similar al de Parque La Colina, el principal activo de Parque Arauco en Colombia, lo que da cuenta de la alta calidad de los espacios inmobiliarios que son parte de esta transacción.

Diego Bermúdez, Gerente General de Parque Arauco División Colombia, comentó que «esta inversión en Titán Plaza junto con permitirnos reforzar nuestra presencia en Bogotá, la ciudad más grande del país, es la primera que realizamos en un centro comercial multipropiedad. En Colombia, aproximadamente dos tercios de la superficie de centros comerciales está en activos multipropiedad, y excepcionalmente algunos de ellos tienen un desempeño sobresaliente. Esta inversión se suma a la realizada recientemente en Parque Alegra, nuestro primer centro comercial en la ciudad de Barranquilla, reforzando nuestro compromiso con el desarrollo de Colombia”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: