La Nota Económica

Parque Arauco inaugura servicios“dark stores” en Chile, Perú y Colombia en alianza con startups locales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
LaColina

Parque Arauco anunció el inicio de operaciones del nuevo servicio de dark stores o tiendas oscuras en Parque Arauco Kennedy, Mega Plaza Independencia y Parque La Colina en Chile, Perú y Colombia respectivamente. Esto, permitirá ofrecer tanto a locatarios y otras marcas que hoy no cuentan con presencia en estos malls, servicios fulfillment de pedidos e-commerce y logística de última milla desde las instalaciones de los centros comerciales.

Para desarrollar este servicio, y como parte de su vínculo con el ecosistema de innovación, la compañía se unió con startups tecnológicas de cada país, especializadas en servicios dark stores. Se trata de eDarkstore en Chile; The Hub en Perú y Simplistics en Colombia, que se encargarán de todo el proceso.

César Morales, Gerente Corporativo de Experiencia de Parque Arauco, explicó que “por medio de estas soluciones, robustecemos nuestra propuesta de valor hacia nuestros actuales y potenciales locatarios y abrimos la oportunidad para que emprendedores, e-tailers y negocios medianos sin presencia física en nuestros malls, incorporen bodegaje en una ubicación estratégica, haciendo más eficiente sus costos y aumentando sus ventas. Este servicio, robustece nuestra propuesta omnicanal a través de la innovación, donde el cliente final también se ve beneficiado, ya que las marcas reducen sus tiempos de despacho, para que los productos lleguen rápidamente a su destino”.

Según cifras de PWC, el 70% de los costos de una operación mediante comercio electrónico están asociados a la gestión de órdenes y logística, lo que se conoce como “fulfillment”, mientras que un reporte de Euromonitor afirma que hacia 2025, el mercado de dark stores será del 24% sólo en América Latina, siendo que en 2021 representó a escala global apenas un 9%.

Los espacios destinados a estos servicios en los malls de Parque Arauco serán invisibles para los visitantes, emplazándose en lugares estratégicos, seguros y con accesos expeditos. En la compañía, proyectan procesar a través de sus partners, más de 350 mil pedidos a nivel regional durante el primer año.

César Morales explicó que “la innovación requiere capacidad de adaptación y disponibilidad al cambio. Nuestros espacios físicos deben ser flexibles para que aporten con soluciones disruptivas y sostenibles como estas”, añadiendo que “la ubicación de nuestros centros comerciales en la ciudad tiene múltiples beneficios para este tipo de servicios. Estamos emplazados en lugares cercanos a los polos de más alta demanda de e-commerce e impulsamos un menor impacto ambiental, al reducir los desplazamientos de los vehículos de despacho”.

El inicio de los servicios se concretará a partir de diciembre para Chile y Colombia, mientras que Perú, debutará en el primer semestre de 2024. En Colombia y Perú, la compañía será la primera del sector en impulsar este tipo de soluciones con startups locales dentro de un centro comercial.

Además, dark stores permitirán a las marcas adheridas presentes en el centro comercial, disponer de servicios de “restocking”, es decir, contar con reabastecimiento de productos para su tienda física, en caso de ser necesario.  

Este servicio fortalecerá la propuesta omnicanal de la compañía, la que marcó un hito en 2020 y 2021, cuando Parque Arauco Kennedy se transformó en el primer centro comercial en Chile en incorporar servicio de pick up (retiro de compras desde el auto en el mall) y delivery express y same day. Estos servicios se han ampliado a malls de Perú y Colombia, y ya registran más de 100 marcas adheridas en los tres mercados, más de 35 mil despachos y cerca de 17 mil productos entregados por pick up.

STARTUPS LOCALES LIDERARÁN LA OPERACIÓN DEL SERVICIO

En los tres países, las dark stores estarán operadas por startups locales con experiencia en este tipo de servicios. En el caso de Chile, será eDarkstore la empresa encargada del servicio. Esta fue fundada en 2021 y es liderada por su CEO, Nicolás Sclabos. Cuenta con más de 180 clientes activos y 20 mil m2 de bodegas distribuidas en la Región Metropolitana y en Ciudad de México.

En Perú, la operación estará en manos de The Hub, startup liderada por su CEO, Juan José Aguilar, fundada en 2019. La compañía entrega soluciones integradas digitales para la gestión de órdenes e-commerce, empaque y embalaje de los productos, junto a toda la logística del despacho. 

En Colombia, la operación estará en manos de Simplistics, creada en 2020, cuyos dueños son Soluciones Enviepress. Ellos ofrecen servicios fulfillment en Colombia y Miami.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: