La Nota Económica

Participantes del programa ‘Mujeres Cambiando la Moda’ del Banco generaron ventas por más de $18. 000 millones en 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Banco de Bogotá Moda

 El programa impactó 17 ciudades en las que se están generando 378 empleos fijos.

Comprometido con promover el liderazgo femenino y la aceleración de emprendimientos, el Banco de Bogotá anuncia los resultados obtenidos por el programa «Mujeres Cambiando la Moda», una iniciativa dedicada a empoderar a mujeres empresarias y transformar sus negocios en el sector de la moda. 

En la edición 2023, 60 mujeres cumplieron el sueño de llevar sus empresas a otro nivel. Cada una de las marcas que participaron contribuye al desarrollo económico del país e implementa procesos sostenibles para impactar positivamente el medio ambiente y la sociedad. Además, con el apoyo del programa ‘Juntaza Étnica’ de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID y ACDI/VOCA, se impulsó la participación de emprendedoras de origen étnico y la formación en comunicación incluyente y enfoque multicultural en la moda.

El programa impactó 17 ciudades en las que se están generando 378 empleos fijos, así mismo, después de recibir el programa de formación el 97% de las emprendedoras definió su ADN de marca, el 97% ahora tiene la intención de exportar y el 95% implementó nuevas prácticas de sostenibilidad. Así mismo, el 85% diversificó sus ingresos, el 88% innovó, reestructuró o modificó su modelo de negocio y el 93% comercializó sus productos en otras ciudades del país.

El cierre de ventas de las 60 marcas participantes al finalizar el 2023 alcanza los $16.000 millones en ventas nacionales y $2.000 millones en mercados internacionales, demostrando que este programa es una oportunidad de visibilización del talento colombiano y de crecimiento exponencial para las marcas participantes.

“Es un orgullo ver los resultados que dejó nuestro programa Mujeres Cambiando la Moda, con el que buscamos, en alianza con Inexmoda, potencializar el talento de emprendedoras emergentes del sistema moda. Un reconocimiento especial a las 60 mujeres que participaron este año, su aporte contribuye a la construcción de un sector más inclusivo, dinámico y próspero”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

Las emprendedoras recibieron formación en temas de estrategia, producto, desarrollo de canales de venta, e-commerce y finanzas, entre otros; a través de talleres y sesiones dirigidas para que las participantes puedan potencializar las cadenas de valor de sus emprendimientos. Adicionalmente, se incorporó un módulo de comunicación asertiva e inclusiva que dictó el Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA con el objetivo de brindar conocimientos y herramientas para implementar estrategias de marketing inclusivo, buscando mejorar su posicionamiento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: