La Nota Económica

Paseo Villa del Río celebra su cuarto aniversario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FOTO PASEO VILLA DEL RÍO

El centro comercial espera en Navidad 770.000 personas y cerrar 2024 con 7.6 millones de visitantes.

Con una inversión cercana a los 600 mil millones de pesos y 173.00 mts2 de área construida, Paseo Villa del Río abrió sus puertas en plena pandemia buscando ser un motor de la reactivación económica de Bogotá. Hoy, con una ocupación del 80% y 280 marcas vinculadas, celebra su cuarto aniversario buscando ser el mayor referente comercial y de entretenimiento del sur de la ciudad y contando con aliados como Nairo Quintana, quien desde los planos le apostó al proyecto y abrió allí su primera tienda de artículos deportivos.

Además de su diseño vanguardista y ecológico, que les mereció la certificación EDGE, una de las más importantes en construcciones amigables con el medio ambiente, ha conseguido convocar y fidelizar a los vecinos del sector, un potencial de 2.5 millones de personas, con estrategias vinculantes y sociales con las que han ganado la lealtad de sus visitantes y la conformación de una gran comunidad que hoy los percibe como su segundo hogar.

A la cabeza de estas estrategias está su Gerente Guillermo Gómez, un experto no solo en la gestión de centros comerciales, sino un creyente del poder que tienen las comunidades cuando se les proporcionan las oportunidades y los espacios para sacar todo su potencial. De su mano han funcionado programas como el “Mercado de Vecinos”, una iniciativa que le permite a pequeños emprendedores del sector exhibir sus productos sin ningún costo en espacios dedicados para ellos dentro del centro comercial; y se han hecho eventos como el Paseo Fest, un espacio gratuito que promueve el turismo en Ciudad Bolívar.

También, con el fin de incentivar en los jóvenes la práctica de diferentes deportes, se realizó una alianza con el IDRD para convertir las instalaciones del centro comercial en escenarios para realizar competencias oficiales clasificatorias a los Juegos Nacionales, en disciplinas como lucha libre y judo. En esta misma línea, se puso a disposición del público el primer skate park para la práctica gratuita de este deporte.

Además, como parte de su apoyo a la comunidad generan espacios gratuitos para desarrollar actividades con beneficios similares a los de un club: jueves de bingo, martes de manualidades, miércoles de cocina, conciertos, clases de música para los niños, festivales para las mascotas, campeonatos de e-sports, desfiles y conciertos, entre otros.

En su propósito de ser cada vez más sostenibles, el centro comercial realizó la instalación de un sistema solar fotovoltaico de 658 paneles solares con una potencia instalada de 382Kwp, con lo cual se cubre una cuarta parte de las necesidades energéticas del centro comercial y recibieron un galardón a los mejores estacionamientos de micromovilidad en Bogotá gracias a la adecuación de 1.600 cupos para bicicletas con acceso exclusivo por la cicloruta.

Para esta navidad, el centro comercial espera incrementar el flujo de visitantes a 770.000 y cerrar el año 2024 con 7.6 millones de visitantes.

“Para nosotros nuestros visitantes y sus familias valen mucho más que un ticket de compra. Queremos ser su segundo hogar, ese que les brinda servicios, entretenimiento, seguridad y que los hace sentir en casa”, afirma Guillermo Gómez, Gerente General de Paseo Villa del Río.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: