La Nota Económica

Patria anuncia la firma del contrato de compraventa para la adquisición de la Concesión Pacífico 3

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Concesión Pacífico 3 (1)

Patria Investments Limited («Patria») (NASDAQ: PAX), gestora global de activos alternativos y líder del mercado en Latinoamérica, anuncia la firma del contrato de compraventa para la adquisición de la Concesión Pacífico 3, tras la cual se realizarán los trámites necesarios para el cierre de dicho negocio, incluyendo aprobaciones de la Agencia Nacional de Infraestructura (“ANI”) y los financiadores.

La adquisición de Pacífico 3, concesión conformada por tres constructoras: las colombianas Construcciones del Cóndor S.A. y MHC Ingeniería y Construcción de Obras Civiles y la costarricense Constructora Meco, reafirma el compromiso de Patria por el desarrollo de Colombia.

El proyecto de Concesión Pacífico 3, parte de la primera ola de proyectos de infraestructura 4G de Colombia, fue otorgado bajo el esquema de Alianzas Público-Privadas (APP), por la ANI, con el objetivo de realizar el mejoramiento y construcción de vías nuevas en 146 kilómetros a lo largo de tres departamentos: Caldas, Risaralda y Antioquia, con influencia en 19 municipios.

Pacífico 3, tiene además por objeto acercar el Puerto de Buenaventura y el Caribe con los centros de producción de Antioquia y el Eje Cafetero, mejorando las vías y la conectividad, lo que se refleja en ahorro de costos, tiempo y distancias para los viajeros y transportadores.

José Mestres Head de Infraestructura para LatAm Ex – Brasil de Patria expresó “Con esta inversión ratificamos el compromiso de Patria con el sector carretero colombiano, y reafirmamos nuestra visión de participar en la generación de legado en los territorios donde estamos presentes, conectando oportunidades para el desarrollo del país”.

Patria, con experiencia en la gestión de más de 4,000 km de autopistas de peaje en América Latina, fortalecerá su cartera de proyectos de infraestructura en el país con la adquisición de Pacifico 3, sumando la gestión a la de Rutas del Valle y Ruta al Sur, consolidando así su papel como un actor clave en la transformación de la conectividad vial nacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: