La Nota Económica

Patria Investments cierra con éxito su Fondo de Infraestructura V en América Latina por USD 2.9 mil millones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Economía
Foto Concesión Pacífico 3 - Cortesía Patria

El Fondo V se consolida como el mayor fondo de infraestructura de su tipo en América Latina.

Patria Investments, gestor global de activos alternativos y líder en América Latina y Europa, anunció el cierre exitoso del Fondo de Infraestructura V de Patria, con compromisos totales por USD 1.5 mil millones, convirtiéndose en el fondo de infraestructura dedicado más grande de su generación en América Latina[1], cifra que se complementa con USD 1.4 mil millones en co-inversiones.

El fondo cuenta con una diversificación geográfica sólida en la región, con presencia destacada en Brasil, Colombia y Chile, y una cartera enfocada en sectores estratégicos como carreteras, centros de datos, desalinización de agua, energías renovables y movilidad eléctrica.

Durante su cierre, el Fondo V atrajo compromisos de nuevos y actuales inversionistas institucionales globales, entre ellos fondos soberanos, fondos de pensiones, administradores de activos, aseguradoras e instituciones financieras de desarrollo. En los últimos 18 meses, el fondo ya ha concretado inversiones y co-inversiones en Chile, Colombia y Brasil, y se espera que en los próximos meses surjan nuevas oportunidades de co-inversión dentro de su portafolio.

Perspectivas para la infraestructura en la región

Patria estima un mercado abordable en América Latina en los principales sectores de infraestructura donde opera superior a USD 90 mil millones durante los próximos 5 a 7 años, . Este panorama incluye oportunidades de inversión como carreteras y energías renovables, centros de datos y nuevas tendencias como la movilidad eléctrica, el saneamiento básico y la gestión de residuos.

En el sector energético, se prevé un crecimiento impulsado por proyectos de energías renovables y la transición energética. En logística y transporte, las oportunidades estarán apalancadas en nuevas concesiones viales, proyectos de movilidad urbana y logística de commodities. Por su parte, la expansión de los centros de datos y las redes 5G continuará generando oportunidades en infraestructura digital, mientras que la privatización de activos de saneamiento fortalecerá el desarrollo del sector ambiental.

André Sales, Managing Partner y CEO de Patria Infrastructure, afirmó: “Esperamos un crecimiento sostenido tanto en la demanda de los clientes como en las oportunidades de inversión en el mercado de infraestructura latinoamericano, impulsado por la necesidad constante de capital privado y la evolución de los mercados de capitales en la región.

Por su parte, Felipe Pinto, Managing Partner y Head of Infrastructure Development Funds, agregó: “La profunda experiencia sectorial de Patria en la región nos posiciona como un aliado estratégico para los inversionistas. Hemos logrado estructurar soluciones que aprovechan los beneficios intrínsecos de los activos reales, desde la protección frente a la inflación y la diversificación, hasta retornos sólidos a largo plazo, a través de nuestras plataformas en América Latina.”


[1] Con base en datos de Preqin e Infrastructure Investor.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Primax y Computadores para Educar beneficiarán a más de 3.000 estudiantes a través de herramientas tecnológicas 

FOTO COMUNICADO_2
En Colombia persisten brechas significativas en infraestructura tecnológica que limitan el acceso de los estudiantes a una educación digital de...

Neuropackaging: La ciencia detrás del packaging y el comportamiento del consumidor

PORTADAS LNE
Fernando Arendar llega a Bogotá para revelar cómo el diseño de envases influye en las decisiones de compra En el...

Cafam recibe certificación ISO 14001:2015 y refuerza su liderazgo en sostenibilidad ambiental

1.MHB-8843OK (Interna y Externa)
Cafam reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable en sus servicios turísticos y recreativos. La Caja...

Cox presentará su plan estratégico 2026-2028 en el primer Capital Markets Day de la compañía en Londres

cox-plan-estratégico
Tras su salida a bolsa en 2024 y un año marcado por el delivery y la ejecución de los compromisos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: