La Nota Económica

Patricia Field es la nueva Presidenta de la Junta Directiva de AFIDRO: ¿Qué retos enfrenta?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Patricia Field

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo – AFIDRO, y su Presidenta Ejecutiva, María Clara Escobar Peláez, confirmaron el nombramiento de Patricia Field de León como la nueva presidenta de su Junta Directiva, y a Leonardo Espitia de Amgen como su vicepresidente.

. A partir del 12 de marzo de 2024, Patricia Field de León ejercerá como Presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo – AFIDRO. Cuenta con más de 22 años de experiencia profesional, 18 de ellos en la industria farmacéutica.

Field de León, nacida en Barranquilla, es economista de la Universidad de los Andes y cuenta con un Máster en Dirección de Empresas (MBA) por el Instituto de Alta Dirección – INALDE. A lo largo de sus dos décadas de experiencia profesional, ha colaborado en compañías como Procter & Gamble, Abbott, AbbVie y Biogen, desempeñando altos cargos directivos.

Actualmente, ocupa el cargo de Directora General de Novo Nordisk Colombia, liderando con éxito toda la estrategia de negocio y los próximos pasos para la afiliada desde hace más de 2 años, logrando convertirla en una organización referente tanto a nivel Regional como Global.

“Esta noticia me llena de mucho entusiasmo ya que me permite asumir con mayor vocalidad la tremenda responsabilidad que representa el seguir fortaleciendo el rol de la AFIDRO para mejorar la calidad de vida de los pacientes y seguir siendo un aliado de valor para el Sistema Nacional de Salud”, expresó la nueva Presidenta de la junta gremial en el marco de su elección.

Los retos de AFIDRO

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación – AFIDRO – es una organización gremial privada y sin ánimo de lucro que congrega a las compañías farmacéuticas de Investigación y Desarrollo (I&D) establecidas en Colombia. Cuenta con 29 compañías farmacéuticas asociadas de todo el mundo, las cuales concentran sus esfuerzos en procesos de investigación, innovación y desarrollo.

AFIDRO busca fortalecer el acceso a tecnologías de la salud y a los más recientes desarrollos de la ciencia a nivel global, con el propósito de ofrecer una mejor calidad de vida a toda la población y de contribuir a la construcción de un sistema de salud sostenible y avanzado para el país.

Los desafíos que enfrenta el gremio deben mantenerse mediante el trabajo articulado con todos los actores del sector salud y la participación permanente en espacios de debate y consenso con el Gobierno Nacional. Las cuestiones en materia de salud pública y el impacto en los pacientes deben seguir siendo el foco de las conversaciones. «Debemos continuar trayendo tecnología y calidad para la salud. Debe seguir siendo la bandera y motor de este gremio, porque nuestros pacientes necesitan más que nunca confiar en un sistema que pone la salud de los colombianos en el centro de la agenda», aseguró Patricia Field de León, nueva Presidenta de la Junta Directiva de AFIDRO 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: