La Nota Económica

Patricia Field es la nueva Presidenta de la Junta Directiva de AFIDRO: ¿Qué retos enfrenta?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Patricia Field

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo – AFIDRO, y su Presidenta Ejecutiva, María Clara Escobar Peláez, confirmaron el nombramiento de Patricia Field de León como la nueva presidenta de su Junta Directiva, y a Leonardo Espitia de Amgen como su vicepresidente.

. A partir del 12 de marzo de 2024, Patricia Field de León ejercerá como Presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo – AFIDRO. Cuenta con más de 22 años de experiencia profesional, 18 de ellos en la industria farmacéutica.

Field de León, nacida en Barranquilla, es economista de la Universidad de los Andes y cuenta con un Máster en Dirección de Empresas (MBA) por el Instituto de Alta Dirección – INALDE. A lo largo de sus dos décadas de experiencia profesional, ha colaborado en compañías como Procter & Gamble, Abbott, AbbVie y Biogen, desempeñando altos cargos directivos.

Actualmente, ocupa el cargo de Directora General de Novo Nordisk Colombia, liderando con éxito toda la estrategia de negocio y los próximos pasos para la afiliada desde hace más de 2 años, logrando convertirla en una organización referente tanto a nivel Regional como Global.

“Esta noticia me llena de mucho entusiasmo ya que me permite asumir con mayor vocalidad la tremenda responsabilidad que representa el seguir fortaleciendo el rol de la AFIDRO para mejorar la calidad de vida de los pacientes y seguir siendo un aliado de valor para el Sistema Nacional de Salud”, expresó la nueva Presidenta de la junta gremial en el marco de su elección.

Los retos de AFIDRO

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación – AFIDRO – es una organización gremial privada y sin ánimo de lucro que congrega a las compañías farmacéuticas de Investigación y Desarrollo (I&D) establecidas en Colombia. Cuenta con 29 compañías farmacéuticas asociadas de todo el mundo, las cuales concentran sus esfuerzos en procesos de investigación, innovación y desarrollo.

AFIDRO busca fortalecer el acceso a tecnologías de la salud y a los más recientes desarrollos de la ciencia a nivel global, con el propósito de ofrecer una mejor calidad de vida a toda la población y de contribuir a la construcción de un sistema de salud sostenible y avanzado para el país.

Los desafíos que enfrenta el gremio deben mantenerse mediante el trabajo articulado con todos los actores del sector salud y la participación permanente en espacios de debate y consenso con el Gobierno Nacional. Las cuestiones en materia de salud pública y el impacto en los pacientes deben seguir siendo el foco de las conversaciones. «Debemos continuar trayendo tecnología y calidad para la salud. Debe seguir siendo la bandera y motor de este gremio, porque nuestros pacientes necesitan más que nunca confiar en un sistema que pone la salud de los colombianos en el centro de la agenda», aseguró Patricia Field de León, nueva Presidenta de la Junta Directiva de AFIDRO 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: