La Nota Económica

¿Pensando en ahorrar? Conozca 5 claves para tener en cuenta a la hora de invertir en un CDT

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ahorro

¡Tome nota! Ángela María Durán – Vicepresidente de Negocios de Banco Pichincha, nos explica qué tener presente antes de apostarle a esta alternativa financiera, que cada día gana más terreno entre los colombianos.

Los CDT´s o certificados de depósito a término, son un instrumento financiero que le permite a las personas naturales o jurídicas invertir cierta cantidad de dinero en una entidad bancaria, durante un periodo de tiempo determinado y recibir un interés por la inversión.

En Colombia, esta alternativa de inversión ha tomado fuerza en los últimos meses. De hecho, según datos recientes de la Superintendencia Financiera, a corte del 30 de abril de 2023 en el país habían más de 2 millones de CDT´s vigentes en los bancos y el monto total de los recursos invertidos por personas naturales superaba los 79 billones de pesos.

Así mismo, de acuerdo con la entidad, para esa misma fecha cerca de 1.5 millones de colombianos tenían CDT’s, lo que significó un aumento del 55% en comparación con las cifras obtenidas durante el mismo mes del 2022.

“Sin duda alguna, los CDT´s se han convertido en una de las alternativas de inversión a corto y mediano plazo de mayor interés para los colombianos, en especial para los más conservadores, puesto que ofrecen un riesgo bajo y buena rentabilidad, atributos importantes en la toma de decisión de los clientes”, explicó Ángela María Durán – Vicepresidente de Negocios de Banco Pichincha.

Pero, si bien este es un instrumento que trae diversos beneficios para las personas, ¿Qué debería tener en cuenta un colombiano a la hora de invertir en un CDT?, Durán expone:

  1. Revise las diferentes tasas que ofrece el mercado: Antes de llevar su dinero a cualquier parte, compare las tasas de interés que ofrecen las entidades autorizadas para captar dinero del público, ya que de eso dependerá el monto que recibirá posteriormente por los recursos depositados. Por ejemplo, en tasas para CDT´s abiertos a 180 días, Pibank ofrece un rendimiento del 14,55% efectivo anual, mientras que el promedio en el mercado es de 13,3% efectivo anual.
  2. Analice bien el plazo de su CDT: Tenga presente que los plazos disponibles en el mercado de CDT’s varían desde los 30 días, hasta más de 360. Evalúe cuál es el plazo que más le conviene y así podrá depositar sus recursos con tranquilidad.
  3. Valide las ofertas de los CDT´s digitales: Para nadie es un secreto que la tecnología llegó para facilitarle la vida a las personas, así que busque alternativas como los CDT´s digitales, los cuales le permiten transferir su dinero desde cualquier app, link y otras opciones, sin tener que desplazarse a una oficina.
  4. Verifique la solidez financiera de la entidad emisora: Es clave tener en cuenta qué entidad respalda su CDT y si el producto tiene el seguro Fogafín, debido a que estos datos le asegurarán que su dinero estará en el lugar correcto y que recibirá el interés de lo ahorrado, en los tiempos estipulados. Por ejemplo, Pibank cuenta con el respaldo del Banco Pichincha, un grupo financiero con una sólida operación en Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, España y Estados Unidos, y sus productos de ahorro están cubiertos por el seguro de depósito de Fogafin.
  5. Lea atentamente los términos y condiciones de su CDT: Antes de invertir, tenga en cuenta revisar las condiciones del CDT al que va a acceder; de esta forma, usted podrá tener claro desde un principio cuáles serán los beneficios que recibirá y las obligaciones que tiene como cliente.

En ese orden de ideas, si bien el CDT es un producto de ahorro e inversión al que acuden miles de colombianos, desde Banco Pichincha y nuestra marca de banca directa: Pibank nos hemos propuesto promover el ahorro y entregar herramientas para que nuestros clientes tomen decisiones basadas en una buena educación financiera, “Queremos ser los líderes de la banca directa en el país, facilitando el acceso de los colombianos a productos que les permitan ahorrar de verdad obteniendo buenas rentabilidades”, concluye Durán.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: