La Nota Económica

¿Pensando en comprar el SOAT? Siga estos consejos para evitar caer en estafas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
soat

De acuerdo a datos de Fasecolda, durante el 2023 se reportaron 5.267 casos de fraude, por montos que ascienden a $2.650 millones.

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un requisito obligatorio para poder circular con un carro en Colombia. Sin importar la marca, modelo o año, todo vehículo debe contar con este seguro, ya que está pensado para que, en caso de accidentes de tránsito, sea una póliza que cubra los gastos médicos, de transporte o funerarios.

Actualmente, el SOAT se ha convertido en un tema de interés nacional. Ante el anuncio del Gobierno Nacional de otorgar un 50% de descuento en la póliza para algunos vehículos y motocicletas de vehículos de bajo cilindraje, las cifras de Fasecolda revelan que, a corte de noviembre de 2023, se han vendido 5.6% más que a la misma altura del año pasado.

Asimismo, comercializadoras digitales reconocidos del SOAT digital como la fintech R5, enfocada en ofrecer soluciones financieras para propietarios de vehículos, han visto incrementos en sus niveles de ventas, gracias a la demanda del seguro. Sin embargo, esta práctica de comercio digital también llama la atención de los ciberdelincuentes quienes, por medio de esta modalidad, pueden adquirir información personal de los compradores para así realizar estafas o desfalcos económicos de los mismos.

Además, según datos de Fasecolda, en lo recorrido de 2023 se han reportado 5.267 casos de fraude, por montos que ascienden a $2.650 millones. Entre los fraudes más comunes están descuentos muy altos, con los cuales los estafadores atraen a cientos de personas que creen que han encontrado una buena opción financiera para comprar el seguro.

“La compra de un SOAT a través de sitios web no verificados puede exponer a los consumidores a riesgos financieros y de seguridad, ya que podrían compartir información sensible de manera desprevenida, y luego de esto los supuestos vendedores tienden a desaparecer. Es por eso que se recomienda verificar la autenticidad del sitio web, asegurándose de que sea el canal oficial del proveedor de seguros, para garantizar una transacción confiable. Además de eso, revisar muy bien que los enlaces tengan el .com normal y no letras o signos adicionales que no son normales”, explica Santiago Rengifo, director de Asuntos Corporativos de la fintech R5.

Para evitar caer en un fraude, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones que creó R5:

  1. Comprar con comercializadores seguros

Muchos aún prefieren comprar el SOAT de manera presencial, y aunque es una opción válida y segura, por temas de tiempo y movilidad la virtualidad es una mejor opción, por lo que para evitar caer en fraudes se debe verificar que la compañía donde comprará el seguro esté autorizada. Hay diferentes lugares en los que se puede adquirir esta póliza de manera simple y ágil como grupor5.com que ofrece la oportunidad de comprar el seguro de forma 100% online y en tan solo cinco minutos.

  1. Revisar los sitios web de las comercializadoras

Es importante tener presente que los estafadores, mediante el pago de publicidad, logran engañar a las personas y posicionarse incluso por encima de los sitios web oficiales. Por eso, para asegurarse de estar en la página correcta, se recomienda verificar la presencia de sellos de seguridad, como el candado en la barra de direcciones o el distintivo de seguridad SSL, elementos que certifican la autenticidad y confiabilidad del sitio.

  1. Evite comprar por canales de mensajería instantánea:

Es común que al correo electrónico lleguen ofertas y descuentos para la compra del SOAT, por lo que de inmediato se debe revisar el dominio de la página, ya que debe corresponder a la aseguradora con la que se quiere hacer la compra. Adicionalmente, se ha vuelto normal que se use Whatsapp para concretar las estafas, por lo que es importante rectificar que el número corresponda a la aseguradora y que no esté reportado en listas de spam; esto se puede hacer en cualquier buscador.

  1. Evite brindar sus datos personales

La divulgación irresponsable de información personal puede exponer a los usuarios a riesgos de robo de identidad y otras amenazas cibernéticas. Al interactuar en línea, es prudente verificar la autenticidad de la página web, buscar certificados de seguridad, como el candado en la barra de direcciones, y utilizar métodos de pago seguros para salvaguardar la información personal. No es recomendable hacer pagos a través de plataformas desconocidas, especialmente si es a cuentas bancarias personales; este es uno de los principales indicios de fraude.

Finalmente, durante esta temporada los ladrones aprovechan cualquier oportunidad para estafar a las personas en la compra del SOAT, por lo que diferentes entidades como R5, de la mano de la tecnología y la cercanía con sus usuarios, se esfuerzan para ofrecer todo un portafolio amigable de servicios financieros, así, los usuarios pueden acceder a beneficios en los seguros de manera fácil y sin demoras, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los colombianos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Lafayette eleva la experiencia del interiorismo con innovación textil y diseño sostenible en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-09-18 a las 08.10.28_3137e231
Lafayette, líder en la industria textil con más de 80 años de experiencia, llega a Medellín en el marco de...

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

Diego Quesada
En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR,...

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: