La Nota Económica

¿Pensando en ser fiador o necesita uno para su crédito? Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Garantías en los créditos (1) (1) (1)

Los créditos son herramientas financieras fundamentales que permiten a las personas materializar sus proyectos o mejorar su calidad de vida a través de la adquisición de bienes o servicios. Según el Reporte de Inclusión Financiera de la Superintendencia Financiera de Colombia y la Banca de las Oportunidades, en 2023, 13,5 millones de adultos en el país contaban con al menos un producto crediticio. Sin embargo, el acceso a este tipo de productos está condicionado por diversos factores, entre ellos, la posibilidad de contar con un fiador.

Tradicionalmente, los fiadores suelen ser personas naturales. No obstante, también existen instituciones que desempeñan esta función, respaldando a los solicitantes al momento de adquirir una obligación con un intermediario de crédito. De esta manera, los fiadores se convierten en actores clave tanto para quienes solicitan un préstamo como para las entidades que los otorgan. En ausencia de historial crediticio, una persona que asuma este rol y cuente con un buen puntaje en las centrales de riesgo puede aumentar la credibilidad de la solicitud.

Ser fiador implica asumir la responsabilidad del crédito en caso de que el deudor principal no pueda continuar con los pagos. El incumplimiento no solo afecta al deudor, sino también al fiador, quien puede ser reportado ante las entidades regulatorias hasta que la deuda sea saldada, lo que impacta negativamente su historial crediticio y dificulta su acceso a otros productos financieros.

Por ello, al aceptar ser fiador, es fundamental evaluar la capacidad de pago del deudor principal. Además, según el Artículo 2383 del Código Civil, los fiadores tienen el derecho de exigir a los acreedores que primero recurran a los bienes o prendas del deudor principal antes de proceder en su contra.

Para quienes no cuentan con un fiador natural, los fiadores institucionales son una alternativa viable. Los fondos de garantías, por ejemplo, actúan como fiadores mediante la figura jurídica de la fianza, garantizando las operaciones crediticias y fortaleciendo la confianza entre los intermediarios de crédito y sus usuarios. Esto no solo facilita la aprobación de créditos, sino que también puede permitir mayores montos y plazos.

En este contexto, empresas especializadas en este modelo han jugado un rol significativo. En el caso de FGA Fondo de Garantías, con más de 27 años de experiencia, han respaldado más de 20 millones de operaciones crediticias por un valor superior a 39 billones de pesos, beneficiando a más de 7 millones de personas en el país.

“Existen dos barreras principales para el acceso al crédito: no tener un fiador y tener un mal reporte en las centrales de riesgo. Con las garantías que ofrecemos, buscamos vencer esas limitaciones y dar a las personas la posibilidad de financiar sus proyectos y necesidades a través de servicios financieros formales. Así, contribuimos a la inclusión financiera y al fortalecimiento de la economía en el país”, afirma David Bocanument, presidente de FGA Fondo de Garantías.

Además, la empresa ha implementado un modelo de garantías digitales que permite a las personas acceder a mecanismos de financiación desde cualquier lugar del territorio nacional, sin necesidad de trámites presenciales. Actualmente, respalda cerca de 20.000 créditos diarios, de los cuales el 82% se realizan de manera virtual.

Consolidada como líder en el sector de garantías para créditos de consumo, FGA proyecta respaldar 4,5 millones de operaciones por un valor de 6,7 billones de pesos a 3,5 millones de colombianos para el cierre de 2024, consolidando su posición como un aliado financiero clave para quienes buscan alternativas seguras y formales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: