La Nota Económica

¿Pensando en viajar a San Andrés? Así podrá ahorrar hasta el 25 % durante su estadía en la isla

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Turismo

Desde mediados de 2022, San Andrés ha dejado de recibir por lo menos a 200.000 mil turistas cada año, afectando el 90 % de la economía.

San Andrés Islas, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Colombia, enfrenta una crisis debido a la drástica disminución de visitantes en los últimos 18 meses. La ocupación hotelera durante las Semanas Santas de 2023 y 2024 se ubicó tan solo en el 40 %, siendo la de este año la más preocupante en las últimas dos décadas, según la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco). Con estas cifras, se estima que cada año hay una pérdida de aproximadamente 200 mil turistas para la isla.

A pesar del cese de operaciones por parte de las aerolíneas low cost, como Ultra Air y Viva Air -principal causa de la crisis- la comunidad isleña, la cual depende en 90 % del turismo, busca alternativas y alianzas para solventar los altos costos de los tiquetes en aerolíneas nacionales como Avianca, Latam y Wingo y extranjeras como Copa Airlines, para continuar dinamizando la economía. De esta manera, también buscan afrontar la competencia con destinos internacionales como Curazao, Aruba y República Dominicana, que manejan precios similares. 

“Es importante que desde el sector privado y público se aúnen esfuerzos que permitan una recuperación paulatina del sector, a partir de alianzas estratégicas que concluyan en un mayor flujo de visitantes. Desde hace muchos años, San Andrés y Providencia han sido considerados como uno de los destinos más apetecidos por turistas nacionales y extranjeros y no podemos dejar perder eso”, aseguró Lina Morales, coordinadora de convenios de turismo de Compensar.

Compensar y Hoteles Sol Caribe crean alianza para incentivar el turismo en la isla

Teniendo en cuenta que aproximadamente el 90 % de los turistas que llegan a San Andrés son nacionales, es decir, que residen y trabajan en Colombia, según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), Compensar y Hoteles Sol Caribe han unido fuerzas para apoyar el turismo nacional en la isla, a partir de una alianza que ofrece hasta 25 % de descuento para los trabajadores afiliados a la Caja de Compensación según su categoría.

Los trabajadores o beneficiarios de las categorías A y B (empleados que devenguen entre 1 y 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes) tendrán 25 % de descuento en los planes con cualquiera de los hoteles, mientras que los afiliados de la categoría C tendrán un 20 % de descuento.

“Queremos que San Andrés vuelva a ser una opción preferente para los turistas nacionales, ofreciendo una alternativa atractiva frente a cualquier otra isla del Caribe. Esta iniciativa no solo busca mejorar la situación económica del archipiélago, sino también promover el turismo nacional, brindando a los colombianos la oportunidad de redescubrir y disfrutar de sus maravillas naturales y culturales”, concluyó Coordinadora de Convenios de Turismo de Compensar.

Los interesados en recibir el descuento deben realizar la reserva por medio de las líneas 3138860801 – 3212533103. Finalmente, vale la pena señalar que el descuento se aplica para cualquiera de los tres hoteles: Sol Caribe Campo, Sol Caribe San Andrés Isla y Sol Caribe Sea Flower, bien sea en los planes todo incluido o en los generales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

El trabajo de los rituales 

Pink Gradient Concept Map Chart (4)
Por Pilar Sánchez Voelkl Profesora Asistente | Facultad de Administración – Universidad de los Andes Los rituales son vistos como...

Reincorporación laboral: una responsabilidad estratégica en tiempos de cambio

Acompañar a quienes se van no es solo un gesto de empatía, es una estrategia para abrir nuevas oportunidades y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: