La Nota Económica

¿Pensando en viajar a San Andrés? Así podrá ahorrar hasta el 25 % durante su estadía en la isla

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Turismo

Desde mediados de 2022, San Andrés ha dejado de recibir por lo menos a 200.000 mil turistas cada año, afectando el 90 % de la economía.

San Andrés Islas, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Colombia, enfrenta una crisis debido a la drástica disminución de visitantes en los últimos 18 meses. La ocupación hotelera durante las Semanas Santas de 2023 y 2024 se ubicó tan solo en el 40 %, siendo la de este año la más preocupante en las últimas dos décadas, según la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco). Con estas cifras, se estima que cada año hay una pérdida de aproximadamente 200 mil turistas para la isla.

A pesar del cese de operaciones por parte de las aerolíneas low cost, como Ultra Air y Viva Air -principal causa de la crisis- la comunidad isleña, la cual depende en 90 % del turismo, busca alternativas y alianzas para solventar los altos costos de los tiquetes en aerolíneas nacionales como Avianca, Latam y Wingo y extranjeras como Copa Airlines, para continuar dinamizando la economía. De esta manera, también buscan afrontar la competencia con destinos internacionales como Curazao, Aruba y República Dominicana, que manejan precios similares. 

“Es importante que desde el sector privado y público se aúnen esfuerzos que permitan una recuperación paulatina del sector, a partir de alianzas estratégicas que concluyan en un mayor flujo de visitantes. Desde hace muchos años, San Andrés y Providencia han sido considerados como uno de los destinos más apetecidos por turistas nacionales y extranjeros y no podemos dejar perder eso”, aseguró Lina Morales, coordinadora de convenios de turismo de Compensar.

Compensar y Hoteles Sol Caribe crean alianza para incentivar el turismo en la isla

Teniendo en cuenta que aproximadamente el 90 % de los turistas que llegan a San Andrés son nacionales, es decir, que residen y trabajan en Colombia, según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), Compensar y Hoteles Sol Caribe han unido fuerzas para apoyar el turismo nacional en la isla, a partir de una alianza que ofrece hasta 25 % de descuento para los trabajadores afiliados a la Caja de Compensación según su categoría.

Los trabajadores o beneficiarios de las categorías A y B (empleados que devenguen entre 1 y 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes) tendrán 25 % de descuento en los planes con cualquiera de los hoteles, mientras que los afiliados de la categoría C tendrán un 20 % de descuento.

“Queremos que San Andrés vuelva a ser una opción preferente para los turistas nacionales, ofreciendo una alternativa atractiva frente a cualquier otra isla del Caribe. Esta iniciativa no solo busca mejorar la situación económica del archipiélago, sino también promover el turismo nacional, brindando a los colombianos la oportunidad de redescubrir y disfrutar de sus maravillas naturales y culturales”, concluyó Coordinadora de Convenios de Turismo de Compensar.

Los interesados en recibir el descuento deben realizar la reserva por medio de las líneas 3138860801 – 3212533103. Finalmente, vale la pena señalar que el descuento se aplica para cualquiera de los tres hoteles: Sol Caribe Campo, Sol Caribe San Andrés Isla y Sol Caribe Sea Flower, bien sea en los planes todo incluido o en los generales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más del 50% de los compradores colombianos eligen marcas que les generan una conexión emocional

Focused African American man reading information on packaging. Concentrated bearded guy buying food at supermarket. Shopping concept
Son diversos los factores que influyen en la decisión de compra, de los cuales, muchas veces, el mismo consumidor no...

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: