La Nota Económica

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
FA -AON

Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI.

Aon plc (NYSE: AON), empresa líder mundial en servicios profesionales, presentó su informe   Global Catastrophe Recap H1 2025, en el que reporta que las pérdidas económicas generadas por desastres naturales durante los primeros seis meses del año ascendieron a $162.000 millones de dólares a nivel mundial. Esta cifra fue impulsada principalmente por los incendios forestales de Palisades y Eaton en California, el terremoto de Myanmar y múltiples brotes de tormentas convectivas severas (SCS) en diversas zonas de Estados Unidos. El monto supera ampliamente tanto el promedio histórico del primer semestre en este siglo (USD $141.000 millones) como los $156.000 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024.

Por otro lado, las pérdidas aseguradas a nivel global alcanzaron al menos $100.000 millones de dólares, ubicándose no solo por encima de los $71.000 millones de dólares reportados en 2024, sino también superando considerablemente el promedio del primer semestre en el siglo XXI (USD $41.000 millones). Este resultado se convierte en la segunda cifra más alta desde que se tienen registros, solo superada por los $140.000 millones de dólares de 2011. Cabe resaltar que más del 90 % de estas pérdidas aseguradas ocurrieron en Estados Unidos, motivadas principalmente por incendios forestales y tormentas convectivas severas.

En América del Sur, los eventos naturales más significativos en lo que va del año incluyeron tormentas convectivas severas en Bolivia y Brasil, inundaciones en Perú, Ecuador, Bolivia, Brasil y Argentina, además de incendios forestales en Chile y una grave sequía que afectó a Paraguay y parte de Brasil. En total, estas catástrofes dejaron pérdidas económicas superiores a $6.670 millones de dólares, siendo la sequía brasileña el evento más costoso (USD $4.750 millones en daños).

En el caso de Colombia, el único evento de gran impacto registrado en el primer semestre fue un deslizamiento de tierra ocurrido el 24 de junio en la vereda Granizal de Bello, Antioquia, que provocó la muerte de 22 personas, dejó varios desaparecidos y obligó a evacuar a cerca de 900 personas. El movimiento de tierra, ocasionado por intensas lluvias que saturaron el terreno, destruyó alrededor de 45 viviendas en sectores como El Pinar y Altos de Oriente. Más de 400 rescatistas participaron en las labores de búsqueda y atención de la emergencia. Aunque no se ha determinado oficialmente el valor de las pérdidas económicas, se reportaron daños materiales significativos.

De cara al próximo trimestre, Colombia enfrenta un escenario climático que exige atención. Según el IDEAM, entre julio y septiembre de 2025 se esperan lluvias cercanas a los promedios históricos en buena parte del país. Sin embargo, se prevén déficits de precipitación de hasta 40 % en zonas de las regiones Andina, Caribe y piedemonte amazónico, situación que podría comprometer la disponibilidad hídrica y aumentar el riesgo de incendios forestales. Por ello, se recomienda mantener una vigilancia constante y fortalecer las acciones de prevención en los territorios más expuestos.

«Si bien Colombia no figura entre los países con mayores pérdidas económicas en este semestre, los eventos recientes confirman que estamos expuestos a amenazas crecientes y a un entorno climático cada vez más impredecible. Es fundamental que empresas, aseguradoras, reaseguradoras y autoridades locales fortalezcan su capacidad de respuesta y prevención, y aprovechen el valor de la información basada en modelos de riesgo para anticiparse a escenarios críticos. Desde Aon, continuamos trabajando junto a nuestros clientes y aliados en el diseño de soluciones que protejan vidas, patrimonio y aseguren la continuidad operativa frente a futuros desastres”, afirmó Lina Toro, CEO de Reaseguros para Colombia, Ecuador y Perú en Aon.

Para obtener más información sobre el Informe de Catástrofes, realizado por Aon, consúltelo aquí.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: