La Nota Económica

Pereira se convertirá en una gran pista, en la versión 40 de la Exposición Nacional Equina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fedequinas

El sector genera más de 480 mil empleos directos e indirectos, producto de la actividad Equina.

Pereira será el escenario perfecto para recibir los 650 ejemplares procedentes de los mejores criaderos de todo el país, con el fin de iniciar todos los eventos, competencias y rueda de negocios en el marco de la versión número 40 de la Exposición Nacional Equina que se realizará del 22 al 25 de febrero en Coliseo Salomón Armel Londoño, organizada por la Federación, Colombiana de Asociaciones Equinas, FEDEQUINAS.

A pocos días de que se inicie la Edición número 40 de la Exposición Nacional Equina, FEDEQUINAS, su presidente ejecutivo Héctor José Vergara, aseguró que este “es el evento más representativo del sector, el cual mueve anualmente cerca de 6 billones de pesos producto de la actividad y el cual genera alrededor de 480.000 empleos directos o indirectos. Además, más de 60 importantes empresas harán parte de la muestra comercial y rueda de negocios que estarán en la exposición nacional. El evento hace parte del calendario de exposiciones de esa federación que en promedio realiza cerca de 150 eventos equinos de enero a diciembre en todo el país.

Héctor José Vergara, presidente ejecutivo de FEDEQUINAS, también expresó que, “este sector de la economía se ha fortalecido el último año, sería el segundo año consecutivo en el que los ejemplares que participan son ejemplares que se ganaron el derecho a participar dado que ocuparon los lugares más importantes en cada una de las categorías, de acuerdo con lo que tiene reglamentado la federación para tal fin. Este es el único evento equino que se realiza bajo el calendario oficial de FEDEQUINAS, que para participar deben clasificar previamente. Los 16 mejores ejemplares de cada categoría son los que tienen derecho a participar, formato que se repite este año y que coincide con los 40 años de FEDEQUINAS.

 ¿COMO SERÁN LAS COMPETENCIAS?

“Las competencias inician desde las 8:30 de la mañana y finalizan aproximadamente alrededor de las 11 de la noche. Se juzgarán los cuatro andares que tiene nuestra raza del Caballo Criollo Colombiano de Paso: Trocha y galope, Trote y galope, Trocha y el Paso Fino Colombiano, así como también se juzgarán asnales y mulares criollos.  Tendremos los mejores exponentes de nuestro caballo criollo colombiano, así como ejemplares procedentes de Puerto Rico, Panamá, Venezuela, Ecuador y República Dominicana, los cuales sueñan con alcanzar la gloria y salir campeones nacionales en cada andar”, aseveró Héctor Vergara.

Los juzgamientos los llevarán a cabo 12 jueces nacionales equinos que hacen parte de los listados de Fedequinas, quienes por méritos fueron seleccionados como los mejores ranqueados para hacer parte del cuerpo técnico que tendrá esta responsabilidad. Serán ternas de jueces para cada día, que no se repetirán en las largas jornadas de las competencias.

MUESTRA COMERCIAL Y RUEDA DE NEGOCIOS

Habrá una muestra comercial que a la fecha ya tiene confirmadas más de 60 empresas que harán presencia con sus stands en la feria nacional. Tendrán productos relacionados con el sector como tecnología, aperos, sombreros, ruanas, artesanías, maquinaria, criaderos, laboratorios, alimentos, entre otros, una muestra variada y relacionada con la industria del sector equino, como también empresas de insumos y talabartería.

Este año la cuota musical de la feria estará a cargo de los cantantes Omar Geles y Paola Jara, quienes se han destacado a nivel internacional en la escena musical. Se estarán presentando 23 y 24 de febrero en el marco de la feria. Se espera recibir 4 mil personas por día para un total de 16 mil asistentes en toda la feria. 182 Palcos debidamente habilitados para recibir a los asistentes, 2 mil personas en gradería. Las boletas solo se podrán adquirir en la taquilla oficial del coliseo Salomón Armel.

SECTOR EQUINO FORTALECE LA ECONOMIA NACIONAL

Una de las razones por las cuales el sector comienza el año con buenas noticias es el hecho de haber podido hacer 128 eventos equinos en 2023, lo que permitió un fortalecimiento económico «dado que las ferias equinas son el principal motor de comercialización de nuestro sector; de allí se desprenden un sinnúmero opciones comerciales que impactan la cadena y los diferentes actores de nuestro gremio y de paso la economía nacional, local y regional», puntualizó Héctor José Vergara.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: