La Nota Económica

Persiste la desconfianza en el consumidor colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
LNE JJ (3)

Según la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) realizada por Fedesarrollo, en septiembre de 2024 el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -16,0 %, lo que representó un aumento de los 0,7 puntos porcentuales (p.p.) en comparación con agosto de 2024, cuando el índice se situó en -15,3 %.

Este descenso en la confianza de los consumidores se debió principalmente a una caída del 2,2 % en el Índice de Condiciones Económicas (ICE), el cual mide la percepción ciudadana sobre la situación económica actual comparada con la del año anterior. Esta variación en el ICE refleja un sentimiento pesimista en los hogares colombianos.

Eso sí, en comparación con septiembre de 2023, cuando el ICC alcanzaba un balance de -17,9 %, la confianza del consumidor mejoró en 1,9 p.p. Esta mejora se explica nuevamente por el ICE que tuvo una variación anual de 3,4 puntos, pasando de -28,8 % a -25,4 % en el mismo mes del 2024. Por ello, este dato lo que sugiere es que en septiembre de 2024 los consumidores dijeron estar mejor que hace un año.

Al analizar los resultados por trimestres, se observa que la confianza del consumidor disminuyó 0,7 p.p. entre el segundo y el tercer trimestre de 2024, al caer de -12,7 % a -13,4 %. Esto estuvo acompañado de un deterioro en la percepción de los consumidores sobre la situación del país, que se redujo en 4,5 p.p.

Además, la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares mejoró ligeramente, con un incremento de 0,5 puntos, y la disposición a adquirir bienes durables mostró un crecimiento de 3,2 p.p. Este último aspecto sugiere una mayor disposición a gastar en bienes de mayor valor, lo que podría indicar una percepción más favorable sobre la estabilidad financiera a nivel personal.

Los niveles de confianza del consumidor también mostraron un comportamiento negativo en septiembre de 2024 en Bogotá (-15,7 %), Medellín (-30,8 %), Cali (-4,0 %), Barranquilla (-4,3 %) y Bucaramanga (-19,6 %). Además, se registró una disminución en los niveles socioeconómicos alto y medio respecto a los resultados de agosto de 2024.

A nivel general, los resultados de la EOC de Fedesarrollo revelan un panorama mixto. Si bien se observa una mejora en la confianza del consumidor en comparativos anuales, los resultados mensuales y trimestrales sugieren que la incertidumbre económica persiste en los hogares colombianos, especialmente en lo que respecta a la percepción de las condiciones actuales.

La confianza del consumidor se mantiene en terreno negativo desde junio de 2022, lo que refleja preocupaciones sobre la economía que aún no se han disipado por completo. El comportamiento futuro del ICC dependerá de factores como la inflación, el empleo y el poder adquisitivo, los cuales serán determinantes para consolidar una recuperación más estable en la confianza de los consumidores en los próximos meses.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: