La Nota Económica

Persiste la desconfianza en el consumidor colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
LNE JJ (3)

Según la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) realizada por Fedesarrollo, en septiembre de 2024 el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -16,0 %, lo que representó un aumento de los 0,7 puntos porcentuales (p.p.) en comparación con agosto de 2024, cuando el índice se situó en -15,3 %.

Este descenso en la confianza de los consumidores se debió principalmente a una caída del 2,2 % en el Índice de Condiciones Económicas (ICE), el cual mide la percepción ciudadana sobre la situación económica actual comparada con la del año anterior. Esta variación en el ICE refleja un sentimiento pesimista en los hogares colombianos.

Eso sí, en comparación con septiembre de 2023, cuando el ICC alcanzaba un balance de -17,9 %, la confianza del consumidor mejoró en 1,9 p.p. Esta mejora se explica nuevamente por el ICE que tuvo una variación anual de 3,4 puntos, pasando de -28,8 % a -25,4 % en el mismo mes del 2024. Por ello, este dato lo que sugiere es que en septiembre de 2024 los consumidores dijeron estar mejor que hace un año.

Al analizar los resultados por trimestres, se observa que la confianza del consumidor disminuyó 0,7 p.p. entre el segundo y el tercer trimestre de 2024, al caer de -12,7 % a -13,4 %. Esto estuvo acompañado de un deterioro en la percepción de los consumidores sobre la situación del país, que se redujo en 4,5 p.p.

Además, la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares mejoró ligeramente, con un incremento de 0,5 puntos, y la disposición a adquirir bienes durables mostró un crecimiento de 3,2 p.p. Este último aspecto sugiere una mayor disposición a gastar en bienes de mayor valor, lo que podría indicar una percepción más favorable sobre la estabilidad financiera a nivel personal.

Los niveles de confianza del consumidor también mostraron un comportamiento negativo en septiembre de 2024 en Bogotá (-15,7 %), Medellín (-30,8 %), Cali (-4,0 %), Barranquilla (-4,3 %) y Bucaramanga (-19,6 %). Además, se registró una disminución en los niveles socioeconómicos alto y medio respecto a los resultados de agosto de 2024.

A nivel general, los resultados de la EOC de Fedesarrollo revelan un panorama mixto. Si bien se observa una mejora en la confianza del consumidor en comparativos anuales, los resultados mensuales y trimestrales sugieren que la incertidumbre económica persiste en los hogares colombianos, especialmente en lo que respecta a la percepción de las condiciones actuales.

La confianza del consumidor se mantiene en terreno negativo desde junio de 2022, lo que refleja preocupaciones sobre la economía que aún no se han disipado por completo. El comportamiento futuro del ICC dependerá de factores como la inflación, el empleo y el poder adquisitivo, los cuales serán determinantes para consolidar una recuperación más estable en la confianza de los consumidores en los próximos meses.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

300 jugadores de la Copa Claro por Colombia llegan a Bogotá para disputar la gran final

Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 17.05.38_d1c75671
Luego de tres meses de competencia, 300 jugadores de 29 departamentos y Bogotá disputarán la fase final y la gran...

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: