La Nota Económica

Peso colombiano, la segunda moneda más reevaluada frente al dólar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
World Habitat Day,sack of coin on hand

El dólar inició el 2023 con una tendencia volátil. Sin embargo, las últimas jornadas ha presentado una baja importante lo que ubica al peso colombiano como la segunda moneda que más se revalúa en el mundo frente al dólar en lo corrido del año.

En los 21 días que lleva el 2023, la Tasa Representativa del Mercado, TRM, ha caído 178,56 pesos. Por ahora, el mercado se encuentra en incertidumbre ante el anuncio de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, sobre no suscribir más contratos de exploración de petróleo y gas en el país. 

Decidimos que desde la administración Petro no vamos a conceder más contratos de exploración de gas y de petróleo. Sabemos que ha sido un tema polémico, pero consideramos que es una señal clara de nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático”, aseguró Vélez en medio del Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza. 

Desde el pasado 10 de enero el dólar ha tenido un comportamiento a la baja que también responde a acontecimientos internacionales como el más reciente dato de inflación en Estados Unidos que fue positivo. 

Para diciembre de 2022 la inflación en el país norteamericano fue de 6,5 %, tal como lo preveía el mercado. Esto implicó una desaceleración de la inflación y una pauta para la revaluación de varias monedas frente al dólar. 

Por ahora, los analistas esperan que el panorama de volatilidad continúe. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: