La Nota Económica

Phylo Legal e iNNpulsa, a través de CEmprende, se unen para empoderar legalmente a los emprendedores del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Post_TW (1) (1)

Para acceder a los cursos, los interesados podrán inscribirse AQUÍ hasta el 22 de agosto. Una vez inscritos, podrán activar su cuenta en la plataforma y acceder al contenido, sin costo, hasta el 12 de febrero de 2023.

Tener conocimientos en asuntos legales o contar con una buena asesoría en ellos también hace parte del éxito de un emprendimiento. Por ello, iNNpulsa Colombia -a través de su iniciativa CEmprende- y Phylo Legal, se han unido para entregar a los emprendedores del país 2.000 licencias gratuitas de la Escuela legal.

A través de este programa, los beneficiarios podrán acceder a videos cortos donde aprenderán cómo crear empresa, términos y condiciones, cómo proteger los activos intangibles del negocio (marcas, patentes, software, etc.), nociones básicas sobre derecho corporativo, proteger las relaciones contractuales, vincular a los primeros colaboradores, cómo captar talento con vesting, afrontar las primeras rondas de inversión, entre otros.

“El ecosistema emprendedor e innovador colombiano vive un gran momento. Ya contamos con 2 unicornios, 18 empresas hacen parte de la categoría soonicorns y el Colombia Tech Report 2021 mapeó 1.110 startups en el ecosistema nacional. Este dinamismo requiere de un acompañamiento a los emprendedores desde diferentes aristas, incluyendo los temas legales. Por ello, de la mano de Phylo Legal, ofrecemos a los emprendedores la posibilidad de acceder a los conocimientos legales básicos para sus startups”, expresó Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.

Para acceder a los cursos, los emprendedores podrán inscribirse AQUÍ hasta el 22 de agosto. Una vez inscritos, los aspirantes podrán activar su cuenta en la plataforma Phylo Legal y acceder al contenido, sin costo, hasta el 12 de febrero de 2023.

“En Phylo Legal creemos firmemente en que el motor de crecimiento económico de Colombia son los emprendimientos, es por eso que nuestro granito de arena es brindarle herramientas a los emprendedores para que cada vez sean menos los que se quedan en el camino por desconocer los temas legales y esto lo logramos materializar con la Escuela Legal para Startups, que además es la recopilación de años de experiencia asesorando emprendimientos con sus retos legales, con un lenguaje sencillo, humano y fácil de entender”, concluyó  Camilo Gómez, CEO de Phylo Legal.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: