La Nota Económica

Pibank aumenta la tasa de su cuenta remunerada al 13% efectivo anual, sin comisiones ni asteriscos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Germaìn

Bajo la premisa de estar siempre en el top de los productos financieros más rentables de Colombia, Pibank, el modelo de banca directa del Banco Pichincha, aumentó la tasa de su Cuenta Pibank del 12% al 13% efectivo anual, así continúa siendo una de las más atractivas del segmento.

Con este cambio, la marca mantiene su senda de crecimiento en el país y ratifica su propuesta de valor en el mercado, la cual desde noviembre de 2022 ha buscado entregar a sus clientes las mejores alternativas de ahorro e incentivar el “ahorrar de verdad” entre los colombianos.

“Una de las promesas de nuestra marca es ofrecer siempre las mejores ofertas de rentabilidad, sin cobros de comisiones y sin asteriscos, con total libertad para el cliente, por eso tomamos esta decisión, con la cual buscamos continuar fomentando el ahorro y hacer que los colombianos tengan a Pibank como su cuenta remunerada de confianza”, manifestó Germán Rodríguez – Presidente Ejecutivo del Banco Pichincha en Colombia.

Asimismo, el directivo agregó, “hemos sido pioneros y líderes en ofrecer productos fáciles, 100% digitales, pensados para hacer que las personas cumplan sus objetivos”.

La Cuenta Pibank es un producto financiero que, además de contar con una de las mejores tasas del mercado, se destaca por ofrecer transferencias gratuitas a cualquier banco, no cobra cuota de manejo y entrega rentabilidad desde el primer peso ahorrado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: